Garantía de devolución del dinero en 30 días *

Condiciones generales de venta de productos a particulares

Última actualización: 2 de mayo de 2023

Índice 


PREÁMBULO


ARTÍCULO 1. DEFINICIONES


ARTÍCULO 2. PRINCIPIOS GENERALES


ARTÍCULO 3. EDAD LEGAL Y CAPACIDAD


ARTÍCULO 4. PRODUCTOS


ARTÍCULO 5. PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE PRODUCTOS


5.1 Pedidos in situ


5.2 Pedidos a través de la tienda en línea


5.3 Anulación del pedido por parte del Vendedor


ARTÍCULO 6. CONFIRMACIÓN DEL PEDIDO


6.1 A través de la tienda en línea


6.2 En las instituciones


ARTÍCULO 7. CUENTA DE CLIENTE


ARTÍCULO 8. DERECHO DE RETRACTACIÓN


ARTÍCULO 9. PRECIOS DE LOS PRODUCTOS


ARTÍCULO 10. GASTOS DE ENVÍO


ARTÍCULO 11. PAGO


11.1 Condiciones de pago


11.1.1 Ventas in situ


11.1.2 Venta a través de la tienda en línea


11.2 SEGURIDAD DE LAS TRANSACCIONES


ARTÍCULO 12. ENTREGA DE PRODUCTOS


12.1 Condiciones de entrega


12.2 Plazos de entrega


ARTÍCULO 13. RECEPCIÓN DE PRODUCTOS


ARTÍCULO 14. GARANTÍAS


14.1 Garantía de conformidad


14.2 Garantía contra vicios ocultos


14.3 Garantías comerciales


14.3.1 Garantía ampliada


14.3.2 Garantía de devolución de 30 días


14.4 Exclusiones


ARTÍCULO 15. RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD


15.1 Información contenida en la tienda en línea


15.2. Uso del Sitio y de la Tienda Online


15.3. Conformidad


15.4 Uso o instalación inadecuados del Producto


ARTÍCULO 16. PROPIEDAD INTELECTUAL Y GARANTÍA DE INFRACCIÓN


ARTÍCULO 17. FUERZA MAYOR FUERZA MAYOR


ARTÍCULO 18. LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES


18.1. Datos recogidos


18.2. Cookies y otras tecnologías de seguimiento


18.3 Gestión de cookies


ARTÍCULO 19. LEY APLICABLE - MEDIACIÓN - JURISDICCIÓN


19.1. Derecho aplicable


19.2 Mediación previa


19.3. Tribunal competente


ANEXO 1

PREÁMBULO

Las presentes condiciones generales de venta (las "CGV") se aplican a todos los pedidos de productos realizados por cualquier comprador no profesional (en lo sucesivo, "el Cliente") a SOLABLE, sociedad por acciones simplificada con un capital de 13.500 euros, con domicilio social en 8 avenue Fernand JULIEN, 13410 Lambesc (Francia), inscrita en el RCS de Salon-de-Provence con el número 811565803 (en lo sucesivo, "el Vendedor"), mediante un pedido directo a un responsable comercial o a través de la tienda en línea alojada en la dirección : https://lavie.bio/boutique/.

SOLABLE distribuye purificadores de agua potable UV-A.

Las presentes disposiciones contractuales se aplican exclusivamente a todo contrato de compra de productos SOLABLES celebrado por un comprador no profesional. Estas CGV representan la totalidad del acuerdo entre las partes.

Todo pedido implica la aceptación sin reservas de las CGV. La aceptación por parte del Cliente se realiza mediante la firma del comprador, de modo que constituye una venta firme y definitiva sujeta a la aceptación por parte del Vendedor.

Las CGC prevalecen sobre cualquier otro documento intercambiado entre las partes, independientemente del momento en que este documento haya sido puesto en conocimiento del Vendedor. Cualquier condición especial que derogue o complemente las CGC deberá ser aceptada previamente por escrito por el Vendedor.

El Vendedor se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las presentes condiciones generales de venta, en particular para adaptarlas a las disposiciones legales aplicables. No obstante, las condiciones generales de venta aplicables en el momento de la realización de un pedido serán las vigentes en el momento de la firma del pedido por parte del Cliente.

ARTÍCULO 1. DEFINICIONES

Cliente

Comprador no profesional que compra Productos al Vendedor. Se entiende por Comprador no profesional toda persona física o jurídica, pública o privada, que actúe con fines que no entren en el ámbito de su actividad comercial, industrial, artesanal, liberal o agrícola, incluso cuando actúe en nombre o por cuenta de otro profesional.

Pedidos

Documento utilizado por el Cliente para comprar Productos. En particular, especifica las cantidades de Productos comprados, el Precio y los posibles descuentos, las penalizaciones aplicables en caso de retraso en el pago, las condiciones de entrega de los Productos y la fecha u horas de entrega de los Productos. El Vendedor dispone de 7 días para aceptar el Pedido y devolver una copia al Cliente.

Productos

Todos los Productos puestos a la venta por el Vendedor que figuran en los catálogos o en la tienda en línea del Vendedor. Estos catálogos o la tienda en línea describen los Productos, presentan sus características y determinan los precios correspondientes. Estos Productos cumplen la normativa vigente en Francia y en Europa y sus prestaciones son compatibles con el uso del Cliente.

Ventas

Profesional que ofrece Productos para la venta a Clientes.

Lugar :

Conjunto de páginas web y recursos enlazados mediante hipervínculos, definidos y accesibles mediante una dirección web. A los efectos del presente documento, el término puede referirse al Sitio del Vendedor o, excepcionalmente, a otros sitios a los que pueda remitir. La dirección del Sitio del Vendedor es : https://lavie.bio

Tienda en línea

Página dedicada en el sitio comercial del Vendedor, situada en la siguiente dirección: https://lavie.bio/boutique/.

Protocolo SSL (Security Socket Layers) o TSL:

Protocolo para proteger los intercambios de información en Internet.

Galleta :

Pequeño archivo almacenado por un servidor en el terminal de un usuario (ordenador, teléfono, etc.) y asociado a un dominio web (es decir, en la mayoría de los casos a todas las páginas de un mismo sitio web). Este archivo se devuelve automáticamente cuando se establecen contactos posteriores con el mismo dominio.

ARTÍCULO 2. PRINCIPIOS GENERALES

Las presentes Condiciones Generales de Venta establecen las condiciones de venta en tienda o en línea entre el Vendedor y cualquier cliente.

Están escritas en francés en su versión original, que es la única auténtica y prevalece sobre cualquier otra versión.

Las presentes Condiciones Generales de Venta se aplican con exclusión de cualquier otra condición. El Cliente puede acceder a ellas en todo momento en la Boutique en línea y se le comunican sistemáticamente antes de realizar cualquier pedido y en el momento de registrarlo.

Cuando se abre una Cuenta de Cliente en la Tienda Online, el hecho de hacer clic en el botón "Acepto las Condiciones Generales de Venta" indica el consentimiento del Cliente a la aplicación de las presentes Condiciones Generales de Venta.

Cuando se adquiere un Producto en las instalaciones, la firma en el formulario de pedido y la marca antes del párrafo "He leído y acepto las Condiciones Generales de Venta" indican el consentimiento del Cliente a la aplicación de las presentes Condiciones Generales de Venta.

El Cliente declara conocer las siguientes disposiciones antes de realizar un pedido de Productos.

Por consiguiente, la realización de un pedido implica la aceptación plena y sin reservas por parte del Cliente de las presentes Condiciones Generales de Venta.

Una versión impresa de las Condiciones Generales de Venta, así como cualquier información enviada por medios electrónicos, será admitida en cualquier procedimiento legal relativo a la aplicación de estas Condiciones Generales de Venta de la misma forma y en las mismas condiciones que cualquier otro documento escrito conservado en formato papel.

El hecho de no ejercer, en cualquier momento, una prerrogativa reconocida por las presentes Condiciones Generales de Venta, o de no exigir la aplicación de cualquier estipulación del contrato resultante de dichas Condiciones Generales, no podrá interpretarse, en ningún caso, ni como una modificación del contrato, ni como una renuncia expresa o tácita al derecho de ejercer dicha prerrogativa en el futuro, ni al derecho de exigir el cumplimiento escrupuloso de los compromisos aquí asumidos.

Si alguna de las cláusulas de las Condiciones Generales de Venta fuera considerada ilegal o inaplicable por una decisión judicial, las demás disposiciones seguirán en vigor.

Modificación de las Condiciones Generales de Venta en línea

Teniendo en cuenta los posibles cambios en el Sitio, el Vendedor se reserva el derecho de adaptar o modificar las presentes Condiciones Generales de Venta en cualquier momento. Por consiguiente, el Vendedor invita al Cliente a consultar las Condiciones Generales de Venta antes de realizar cualquier nuevo pedido. Las Condiciones Generales de Venta vigentes en ese momento serán aplicables a todos los pedidos realizados a partir de la fecha de su puesta en línea.

ARTÍCULO 3. EDAD LEGAL Y CAPACIDAD

El Cliente declara que es legalmente capaz de suscribir el presente Contrato, cuyas Condiciones Generales de Venta se exponen a continuación, es decir, que es mayor de edad y no se encuentra bajo tutela o curatela.

ARTÍCULO 4. PRODUCTOS

Las características esenciales de los Productos se describen para cada Producto en el catálogo en línea. Se presentaron al Cliente antes del pedido, en el marco de la información precontractual facilitada al Cliente.

ARTÍCULO 5. PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE PRODUCTOS

5.1 Pedidos in situ

El Cliente adquirirá los Productos mediante la emisión de Pedidos que el Vendedor entregará al Cliente durante la visita de éste.

La venta no se considerará definitiva hasta que el Vendedor haya aceptado el Pedido, enviado una copia del Pedido al Cliente y el Vendedor haya recibido el pago íntegro de los Productos.

Las Condiciones Generales de Venta y los Pedidos forman un conjunto indivisible. En cualquier caso, las Condiciones Generales de Venta no constituyen un pedido ni una obligación por parte del Cliente de encargar Productos.

Si el producto pedido no está disponible, el Vendedor ofrecerá al Cliente, que deberá estar de acuerdo, el suministro de un producto equivalente para sustituir el producto pedido.

Si el Cliente no está de acuerdo, la indisponibilidad del producto solicitado dará lugar a la anulación del pedido y al reembolso del Cliente.

5.2 Pedidos a través de la tienda en línea

El Cliente compra Productos del catálogo online del Vendedor accediendo a la página web de Lavie Shop y siguiendo las instrucciones mostradas.

La venta y la aceptación de las presentes Condiciones Generales de Venta se consideran validadas cuando se confirma la compra en la tienda en línea.

Se enviará un resumen de la información del pedido y de las presentes Condiciones Generales de Venta en formato PDF a través de la dirección de correo electrónico de confirmación del pedido.

Todos los pedidos realizados a través de la tienda en línea Lavie están sujetos a pago.

Para realizar un pedido en la tienda en línea, el Cliente debe :

  • Llene su cesta con uno o varios Productos;
  • Introduzca sus datos de facturación, dirección de correo electrónico y dirección de facturación y/o entrega;
  • Elija crear una cuenta de cliente
  • Elija su método de entrega.
  • Compruebe los Productos pedidos, el precio total del pedido y las condiciones del pedido.

Eligen su forma de pago. Si es necesario, pueden modificar su pedido o volver sobre él antes de confirmarlo definitivamente.

El pedido no se registrará definitivamente hasta la última validación de la pantalla recapitulativa del pedido. Esta acción equivale a la firma manuscrita contemplada en el artículo 1367 del Código Civil francés y a la celebración de un contrato en forma electrónica en el sentido de los artículos 1127-1 y 1127-2 del Código Civil francés.

A partir de esta acción :

  • El Cliente confirma su pedido y declara que acepta el pedido y las presentes Condiciones Generales de Venta en su totalidad y sin reservas; y
  • El auto se considera irrevocable y sólo podrá ser impugnado en los supuestos taxativamente previstos en el mismo.

El Cliente podrá imprimir la hoja de pedido correspondiente a su pedido.

5.3 Anulación del pedido por parte del Vendedor

El Vendedor se reserva el derecho de suspender o anular la ejecución de cualquier pedido y/o entrega, cualquiera que sea su naturaleza, en cualquier momento del proceso de pedido, en caso de impago o pago parcial de cualquier suma adeudada por el Comprador o en caso de incidente de pago.

En caso de pago por transferencia bancaria, el Vendedor se reserva el derecho de anular el pedido del Cliente si la transferencia bancaria no se ha recibido en un plazo de 5 días a partir de la fecha del pedido. De este modo, el pedido seguirá siendo propiedad del Vendedor hasta que se haya efectuado el pago íntegro al Vendedor de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 de las presentes Condiciones Generales de Venta.

ARTÍCULO 6. CONFIRMACIÓN DEL PEDIDO

6.1 A través de la tienda en línea

Tan pronto como el Cliente haya registrado su Pedido, se le enviará un acuse de recibo detallado a la dirección de correo electrónico previamente facilitada. Este acuse de recibo precisa el importe exacto facturado, los productos pedidos y su cantidad, las condiciones de entrega del pedido y remite a las presentes Condiciones Generales de Venta. Este acuse de recibo constituye la aceptación del pedido por parte del Vendedor y validará la transacción.

El Cliente acepta que los sistemas utilizados para registrar el Pedido constituirán la prueba de la compra y de su fecha. Al conservar este correo electrónico y/o imprimirlo, el Cliente tiene una prueba de su Pedido, que el Vendedor le recomienda conservar.

Este correo electrónico confirma que el Pedido del Cliente ha sido tenido en cuenta por el Vendedor y no que el Producto solicitado esté disponible.

El Vendedor se compromete a atender los pedidos en línea únicamente dentro de los límites de las existencias disponibles.

Si el Producto no está disponible, el Vendedor se compromete a informar al Cliente lo antes posible por correo electrónico o por teléfono. Si el Producto solicitado no está disponible, el Cliente tiene la opción de anular o modificar el pedido. En caso de anulación por indisponibilidad, se reembolsará al Cliente en un plazo de catorce (14) días a partir de la recepción de la solicitud de anulación.

6.2 En las instituciones

En cuanto el Cliente firma la orden de pedido, se le entrega una copia en la que se especifica el importe facturado, los productos pedidos y su cantidad, las condiciones de entrega del pedido y se hace referencia a las presentes Condiciones Generales de Venta.

ARTÍCULO 7. CUENTA DE CLIENTE

Al realizar un pedido en línea en el Sitio, el Cliente puede optar por crear una Cuenta de Cliente.

Para crear una cuenta, se pedirá a los clientes que introduzcan sus apellidos, nombre y dirección de correo electrónico.

Una vez creada la Cuenta Cliente, se enviará a la dirección previamente facilitada por el Cliente un correo electrónico de confirmación con un resumen de la información introducida.

El Cliente se compromete a facilitar al Vendedor datos exactos, actualizados y completos y a mantener su exactitud. El Cliente se compromete a no crear una cuenta con una identidad falsa. Es responsabilidad del Cliente actualizar los datos que le conciernen.

El identificador de conexión es la dirección de correo electrónico del Cliente. El acceso a la Cuenta del Cliente está protegido por una contraseña personal y confidencial. El Cliente se compromete a mantener en secreto la contraseña y a no revelarla a terceros por ningún motivo. El Cliente es responsable de su contraseña. Si el Cliente tiene conocimiento de que su cuenta está siendo utilizada de forma fraudulenta, se compromete a notificarlo inmediatamente al Vendedor.

ARTÍCULO 8. DERECHO DE RETRACTACIÓN

De conformidad con el artículo L. 221-18 del Código de Consumo francés, el consumidor que celebre un contrato utilizando un medio de comunicación a distancia dispone de un plazo de reflexión de catorce (14) días a partir de la fecha de recepción del Producto para anular su Pedido.

Se especifica que en el caso de un pedido de varias mercancías entregadas por separado o en el caso de un pedido de una mercancía compuesta por varios lotes o piezas cuya entrega se escalona a lo largo de un periodo definido, el plazo se cuenta a partir de la recepción de la última mercancía, lote o pieza.

En el caso de los contratos que prevén la entrega periódica de bienes a lo largo de un periodo definido, el plazo empieza a contar a partir de la recepción del primer bien.

Para ejercer su derecho de desistimiento, el Cliente dispone de catorce (14) días para informar al Vendedor de su intención de desistir cumplimentando y enviando el formulario de desistimiento disponible en el Sitio Web en versión imprimible o enviando el formulario disponible en el Anexo o cualquier otra declaración inequívoca en la que exprese su deseo de desistir.

Cuando el derecho de desistimiento se transmita electrónicamente en línea desde el Sitio, el Vendedor enviará sin demora al Cliente un acuse de recibo del desistimiento.

Posteriormente, el Cliente deberá enviar los Productos en un plazo de catorce (14) días a partir del envío del formulario de desistimiento, junto con una copia de la factura. Los gastos y riesgos de devolución de los Productos correrán exclusivamente a cargo del Cliente. Los Productos deberán devolverse a la siguiente dirección SOLABLE 8 avenue Fernand Julien 13410 LAMBESC.

Se informa al Cliente de que los gastos de devolución de los Productos en caso de retractación correrán exclusivamente a su cargo. El coste de devolución del Producto es el coste de la entrega inicial según el método de entrega estándar propuesto por el Vendedor en el momento de realizar el pedido.

El Vendedor se compromete a reembolsar al Cliente el precio del pedido en un plazo de 14 días a partir de la recepción de los Productos o al menos de la prueba del envío de los Productos (lo que ocurra primero).

Los Productos no deben haber sido utilizados ni dañados y deben devolverse intactos en su embalaje original con todos los accesorios, manuales de usuario y demás documentación.

El Cliente podrá ser considerado responsable en caso de deterioro del Producto por su parte.

ARTÍCULO 9. PRECIOS DE LOS PRODUCTOS

Los Productos se suministrarán al precio vigente que figure en el catálogo de Productos comunicado por el Vendedor al Cliente el día de aceptación del Pedido por el Vendedor o en la tienda online el día de realización del Pedido a través de la tienda online.

LOS PEDIDOS REALIZADOS A TRAVÉS DE LA TIENDA EN LÍNEA ESTÁN SUJETOS A PAGO. Los precios de los Productos se indican en euros, impuestos incluidos. Incluyen el IVA aplicable en Francia en la fecha del pedido.

Los precios anunciados no incluyen los gastos de entrega, que correrán a cargo del Cliente en las condiciones previstas en el artículo 10.

Las ofertas promocionales sólo son válidas dentro del doble límite del periodo de validez de la oferta en cuestión y de las existencias disponibles.

El acceso al Sitio y a la tienda en línea se realiza a través de Internet.

El coste del acceso a Internet mediante un servicio de comunicación a distancia correrá a cargo del Cliente.

ARTÍCULO 10. GASTOS DE ENVÍO

En el momento de realizar el pedido, el Cliente puede optar por pagar los gastos de envío:

  • Pagado por el Vendedor para la entrega por transportista a un relevo de paquetería o a su domicilio, por un importe fijado por el Vendedor.
  • A cargo del Cliente para la entrega a domicilio o la entrega en un punto de relevo por debajo de una cantidad fijada por el Vendedor.

Incluyen la tramitación del pedido y el embalaje.

ARTÍCULO 11. PAGO

El pago del Pedido deberá efectuarse al contado el día de la realización del Pedido, salvo que el Cliente opte por pagar en varios plazos sin gastos.

A los efectos del presente artículo, se considerará que el pago se ha efectuado cuando los fondos se pongan efectivamente a disposición del Vendedor.

11.1 Condiciones de pago

El Cliente efectuará el pago mediante uno de los siguientes métodos: cheques, transferencia bancaria desde las zonas europeas y no europeas, transferencia bancaria SWIFT, tarjeta de crédito, Paypal©. En todos los casos anteriores, el pago se efectuará en euros (€).

11.1.1 Ventas in situ

a) Cheques

El cheque bancario deberá ser emitido por un banco domiciliado en Francia o Mónaco, a nombre de SOLABLE y enviado a la siguiente dirección SOLABLE - 8, avenue Fernand Julien 13140 LAMBESC (Francia). El cheque se cobrará en el momento de su recepción. El Comprador dispone de un plazo de diez (10) días a partir de la validación de su Pedido para enviar el cheque a SOLABLE. Transcurrido este plazo de diez (10) días, el Pedido quedará automáticamente anulado.

b) Transferencias bancarias SEPA

Sólo las transferencias desde cuentas bancarias abiertas en bancos situados en la Zona Única de Pagos en Euros se aceptan en el momento del pago.

Los gastos derivados de esta forma de pago correrán exclusivamente a cargo del Cliente.

11.1.2 Venta a través de la tienda en línea

El pago se realiza online mediante tarjeta de crédito o servicio de pago como Apple Card, KlarnaX4, Paypal, Paypal X4, cuya lista aparece en la Tienda Online en la página dedicada al pago del importe de la compra.

El Pedido se tramitará a la recepción del pago y a reserva de su cobro.

Independientemente del método de pago elegido, el pedido se cancelará automáticamente si el banco o el proveedor de servicios de pago lo rechaza.

11.2 SEGURIDAD DE LAS TRANSACCIONES

Las transacciones realizadas en la tienda en línea están protegidas por el sistema de pago 3B-Secure (3BS) en colaboración con el banco del Cliente. Toda la información intercambiada para procesar el pago está encriptada mediante el protocolo SSL. Estos datos no pueden ser detectados, interceptados o utilizados por terceros. El Vendedor no almacena estos datos en sus sistemas informáticos.

3BS es un proveedor de servicios técnicos y no gestiona litigios relacionados con la suscripción de contratos. Estos deben resolverse directamente con el Vendedor y/o el banco del Cliente.

La introducción de los datos bancarios y la firma de la orden de domiciliación están protegidas por el sistema de pago 3BS. El Cliente acepta el uso de sus datos personales para emitir y almacenar un certificado electrónico con el fin de firmar un mandato de domiciliación bancaria en línea.

Para beneficiarse del método de pago seguro SSL, el Cliente debe utilizar navegadores compatibles con SSL.

ARTÍCULO 12. ENTREGA DE PRODUCTOS

12.1 Condiciones de entrega

La entrega se realiza en Francia metropolitana, a elección del Cliente, en un relevo de paquete por un transportista elegido por el Vendedor o, previo pago de una cantidad fija, en el domicilio del Cliente.

El número de paquete se enviará al Cliente por correo electrónico, para que pueda realizar el seguimiento de su entrega.

Los gastos de envío se facturarán según la tarifa vigente el día en que se realice el pedido.

El Cliente es informado de las condiciones de entrega antes de la confirmación definitiva del pedido.

Para todos los pedidos fuera de las zonas indicadas en las presentes Condiciones Generales de Venta, póngase en contacto con el Vendedor por correo electrónico en la dirección contact@lavie.bio.

12.2 Plazos de entrega

Los plazos de entrega se indican en el Sitio al realizar el Pedido. Varían en función del modo de entrega elegido. Los plazos de entrega empiezan a contar a partir de la fecha de recepción del pago por el Vendedor.

Si varios artículos pedidos al mismo tiempo tienen fechas de entrega diferentes, la última fecha de entrega será la última disponible. No obstante, en este caso, el Vendedor se reserva el derecho de entregar el Pedido en varios plazos.

Aunque sean indicativos, el Vendedor hará todo lo posible por respetar los plazos de entrega mencionados en el momento del pedido.

En caso de retraso en la entrega imputable al Vendedor, el Cliente tendrá derecho a solicitar la anulación de la venta del Producto por carta certificada con acuse de recibo o por cualquier otro soporte duradero (en particular, correo electrónico con acuse de recibo) si, tras haber solicitado al Vendedor por el mismo medio que efectúe la entrega en un nuevo plazo de 15 días, éste no lo ha hecho en dicho plazo.

En este caso, la venta se considerará anulada en el momento en que el Vendedor reciba la carta en la que se le informa de la anulación, a menos que haya cumplido entretanto.

En caso de anulación de la venta, el Vendedor reembolsará al Cliente en un plazo de 14 días a partir de la fecha de anulación.

El incumplimiento de los plazos de entrega no dará lugar al pago de indemnización alguna.

ARTÍCULO 13. RECEPCIÓN DE PRODUCTOS

El Cliente está obligado a comprobar el estado del embalaje y la conformidad del Producto en el momento de la entrega y debe informar inmediatamente al repartidor de cualquier reserva que pueda tener sobre el estado del Producto entregado para que se haga constar en el documento de transporte: embalaje dañado, daños sufridos, conformidad con el pedido, etc. El Cliente también puede decidir rechazar el paquete si está dañado o abierto. El Cliente también puede decidir rechazar el paquete si está dañado o abierto.

Cualquier reclamación relativa a defectos aparentes o a la no conformidad del Producto entregado con respecto a las informaciones dadas en el momento de la presentación del Producto en la Tienda Online, así como cualquier daño vinculado al transporte, deberá ser confirmada por el Cliente al Vendedor en un plazo de 48 horas a partir de la recepción del Producto, ya sea por carta certificada con acuse de recibo a la siguiente dirección: 8 avenue Fernand Julien 13400 LAMBESC, o por correo electrónico a la siguiente dirección: contact@lavie.bio.

El Cliente deberá justificar plenamente la realidad de las faltas de conformidad, daños o defectos observados.

Si no se presenta ninguna reclamación en el plazo y en las condiciones anteriormente mencionados, los Productos entregados se considerarán aceptados por el Cliente.

Al notificar el defecto o la no conformidad del Producto, el Cliente obtendrá una autorización de devolución del Vendedor, especificando la dirección y los procedimientos para devolver los Productos.

Una vez obtenida la autorización de devolución, el Cliente deberá devolver los Productos al Vendedor a la dirección especificada en la autorización de devolución de conformidad con los términos y condiciones indicados.

Todo Producto devuelto sin el acuerdo del Vendedor será rechazado y devuelto al remitente por cuenta y riesgo de éste.

Para ser válidamente devueltos al Vendedor y/o cambiados, los Productos no deben haber sido utilizados y deben ser devueltos intactos en su embalaje original con todos sus accesorios, manuales de uso y demás documentación.

En caso de que el Cliente devuelva el Producto debido a una falta de conformidad probada y confirmada por el Vendedor, el Cliente deberá utilizar para la devolución de los Productos el mismo modo de entrega que el elegido para el envío de los Productos pedidos. En este caso, el Vendedor se hará cargo de los gastos de devolución de los Productos mediante un vale de devolución o, en su defecto, reembolsando al Cliente el importe real de dichos gastos (el justificante de los gastos de envío deberá adjuntarse al paquete; a falta de dicho justificante, el Cliente no podrá exigir ningún reembolso). Si el Vendedor acepta un cambio, se utilizará el mismo método de envío elegido por el Cliente al realizar el pedido para enviar el nuevo pedido.

ARTÍCULO 14. GARANTÍAS

El Cliente se beneficia de la garantía legal de conformidad (artículos L. 217-3 a L. 217-20 del Código de Consumo francés) y de la garantía legal relativa a los defectos de los bienes vendidos (artículos 1641 a 1648 del Código Civil francés).

14.1 Garantía de conformidad

Artículo L. 217-3 del Código de Consumo francés :

El vendedor deberá entregar un bien que se ajuste al contrato y a los criterios establecidos en el artículo L. 217-5.

El vendedor es responsable de cualquier falta de conformidad que existiera en el momento de la entrega de la mercancía en el sentido del artículo L. 216-1, y que se manifieste en un plazo de dos años a partir de la entrega.
En el caso de un contrato de venta de bienes que contengan elementos digitales :

  1. Cuando el contrato prevea el suministro continuado de un contenido digital o de un servicio digital durante un periodo igual o inferior a dos años, o cuando el contrato no especifique la duración del suministro, el vendedor será responsable de cualquier falta de conformidad del contenido digital o del servicio digital que se manifieste en los dos años siguientes a la entrega de los bienes;
  2. Cuando el contrato prevea el suministro continuado de un contenido digital o de un servicio digital durante un periodo superior a dos años, el vendedor será responsable de cualquier falta de conformidad del contenido digital o del servicio digital que se produzca durante el periodo en que se suministre en virtud del contrato.

Para este tipo de bienes, el plazo aplicable no priva al consumidor de su derecho a la actualización conforme a lo dispuesto en el artículo L. 217-19.

El vendedor también será responsable, durante el mismo plazo, de las faltas de conformidad que se deriven del embalaje, de las instrucciones de montaje o de la instalación, cuando esta última fuera de su responsabilidad en virtud del contrato o se hubiera realizado bajo su responsabilidad, o cuando la incorrecta instalación, realizada por el consumidor conforme a lo previsto en el contrato, se deba a deficiencias o errores en las instrucciones de instalación facilitadas por el vendedor.

Este plazo de garantía se aplica sin perjuicio de los artículos 2224 y siguientes del Código Civil. El punto de partida del plazo de prescripción de la acción del consumidor es el día en que el consumidor tiene conocimiento de la falta de conformidad.

Artículo L. 217-4 del Código de Consumo francés :

La propiedad se ajusta al contrato si cumple los siguientes criterios, en su caso:

  1. Corresponde a la descripción, el tipo, la cantidad y la calidad, en particular en lo que respecta a la funcionalidad, la compatibilidad, la interoperabilidad o cualquier otra característica prevista en el contrato;
  2. Es apto para cualquier uso especial previsto por el consumidor, puesto en conocimiento del vendedor a más tardar en el momento de la celebración del contrato y aceptado por éste;
  3. Se suministra con todos los accesorios e instrucciones de instalación, que deben suministrarse de acuerdo con el contrato;
  4. Se actualiza de conformidad con el contrato.

Artículo L. 217-7 del Código de Consumo francés :

Los defectos de conformidad que aparezcan en los veinticuatro meses siguientes a la entrega de los bienes, incluidos los que contengan elementos digitales, se presumirán, salvo prueba en contrario, existentes en el momento de la entrega, a menos que esta presunción sea incompatible con la naturaleza de los bienes o del defecto alegado.

Para los bienes de segunda mano, este plazo se fija en doce meses.

Cuando el contrato de compraventa de bienes con componentes digitales prevea el suministro continuo de un contenido digital o de un servicio digital, se presumirá que existe cualquier falta de conformidad que se manifieste en el momento de la entrega de los bienes:

  1. Durante un período de dos años a partir de la entrega de los bienes, cuando el contrato establezca que los bienes se suministrarán durante un período igual o inferior a dos años, o cuando el contrato no especifique el período durante el cual se suministrarán los bienes;
  2. Durante el período en que se preste el contenido digital o el servicio digital en virtud del contrato, cuando éste prevea dicha prestación por un período superior a dos años.

Artículo L. 217-13 del Código de Consumo francés :

Toda mercancía reparada en virtud de la garantía legal de conformidad se beneficia de una prórroga de seis meses de esta garantía.

Si el consumidor opta por la reparación del bien, pero ésta no es efectuada por el vendedor, la puesta en conformidad del bien mediante su sustitución dará lugar a un nuevo periodo de garantía legal de conformidad para el bien sustituido. Esta disposición se aplica a partir del día en que se entregan al consumidor los bienes de sustitución.

14.2 Garantía contra vicios ocultos

Artículo 1641 del Código Civil:

El Vendedor es responsable de los vicios ocultos de los bienes vendidos que los hagan impropios para el uso al que están destinados, o que menoscaben dicho uso hasta el punto de que el comprador no los habría adquirido, o habría pagado un precio inferior por ellos, de haberlos conocido.

Artículo 1648, apartado 1, del Código Civil :

Cualquier acción derivada de defectos redhibitorios debe ser ejercitada por el comprador en el plazo de dos años a partir del descubrimiento del defecto.

14.3 Garantías comerciales

14.3.1 Garantía ampliada

El Vendedor ofrece una prórroga gratuita de un año del periodo de garantía legal. Para beneficiarse de ella, el Cliente se compromete a inscribir sus datos en la lista de distribución de información comercial del Vendedor.

El beneficio de esta prórroga de garantía caduca al final del periodo de un año o antes si el Cliente se da de baja de la Lista de Correo antes de que finalice el periodo de prórroga ofrecido.

14.3.2 Garantía de devolución de 30 días

Como parte de la compra a través de la tienda en línea, el Vendedor ofrece una garantía de "satisfecho o reembolsado" durante un periodo de treinta (30) días a partir de la fecha de entrega.

Esta garantía permite al Cliente devolver el Producto adquirido, sin justificación, contra reembolso del importe del precio del Producto, excluidos los gastos de envío y de devolución.

El producto debe devolverse nuevo, en su embalaje original y con todos los accesorios incluidos.

14.4 Exclusiones

La garantía no se aplica a los defectos aparentes.

También quedan excluidos los defectos y deterioros causados por el desgaste natural o por un accidente externo, por cualquier modificación del producto no prevista ni especificada por el Vendedor, por su uso anormal, por su utilización en condiciones distintas a aquellas para las que fue fabricado, en particular en condiciones no prescritas por el fabricante o el Vendedor.

El Vendedor no será responsable del deterioro causado por el almacenamiento inadecuado de los productos por parte del Cliente que no cumpla con las recomendaciones de uso e instrucciones emitidas por el Vendedor.

ARTÍCULO 15. RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD

15.1 Información contenida en la tienda en línea

El Vendedor se esfuerza por garantizar, en la medida de sus posibilidades, que la información publicada en la tienda en línea sea exacta y esté actualizada, y se reserva el derecho de modificar esta información en cualquier momento y sin previo aviso. No obstante, no puede garantizar la exactitud, precisión o exhaustividad de la información que aparece en la tienda en línea. En consecuencia, declina toda responsabilidad por cualquier imprecisión, inexactitud u omisión en la información disponible, así como toda responsabilidad por cualquier daño resultante de una intrusión fraudulenta de un tercero que conduzca a una modificación de la información contenida en la tienda en línea.

El Vendedor no podrá ser considerado responsable de los enlaces de hipertexto a otros recursos de Internet. El Vendedor no tiene ningún medio de controlar los Sitios conectados a su Sitio, y el Cliente queda expresamente informado de este hecho. En consecuencia, los riesgos asociados a dicha utilización correrán íntegramente a cargo del Cliente.

Del mismo modo, las fotografías y textos reproducidos e ilustrativos de los Productos presentados no son contractuales. En consecuencia, el Vendedor no podrá ser considerado responsable en caso de error en una de estas fotografías o textos.

15.2. Uso del Sitio y de la Tienda Online

El uso y la navegación en la tienda en línea son responsabilidad del Cliente. El Vendedor declina toda responsabilidad y no podrá ser considerado responsable de los daños o virus que puedan afectar a los equipos informáticos o a cualquier otro material al acceder al Sitio, utilizar el Sitio o navegar por la tienda en línea, o descargar cualquier contenido, dato, texto, imagen o archivo del Sitio.

15.3. Conformidad

El Vendedor vende sistemas UV-A de purificación de agua.

El Vendedor declara que comercializa productos conformes a la normativa francesa y europea aplicable y en vigor el día de la entrega de los productos.

En particular, el Vendedor declara que cumple con las obligaciones de tratamiento de residuos establecidas en la Ley nº 2020-105, de 10 de febrero de 2020, sobre la lucha contra los residuos y la economía circular, y que es miembro de una organización ecológica.

El cumplimiento de la normativa aplicable a los productos fuera de la Unión Europea es responsabilidad exclusiva del Cliente.

El Vendedor adjuntará una versión electrónica de las Instrucciones de Uso al envío de cualquier producto pedido por el Cliente. Estas precauciones de uso estarán disponibles a través de un enlace directo a Internet.

El Cliente debe leer las Instrucciones de Uso antes de utilizar los productos suministrados.

La información facilitada sobre los productos comercializados tiene carácter meramente informativo. En ningún caso constituye información médica ni compromete la responsabilidad del Vendedor.

El Cliente deberá respetar los consejos y precauciones de uso previstos para cada una de sus ofertas y elaborados por el Vendedor (en adelante, las "Precauciones de Uso").

El Vendedor declina toda responsabilidad y no podrá ser considerado responsable de ningún daño causado al Cliente o a un tercero como consecuencia de que el Producto no se utilice para los fines previstos.

15.4 Uso o instalación inadecuados del Producto

El Vendedor no podrá ser considerado responsable en caso de uso incorrecto del Producto, uso no conforme con las instrucciones de uso proporcionadas por el Vendedor, en caso de negligencia o falta de mantenimiento por parte del Cliente, o en caso de desgaste normal del Producto o fallo en caso de accidente.

ARTÍCULO 16. PROPIEDAD INTELECTUAL Y GARANTÍA DE INFRACCIÓN

La venta de los Productos no confiere al Cliente ningún derecho sobre las marcas o signos distintivos colocados por el Vendedor en los Productos y la documentación asociada. El Cliente no tiene ningún derecho de propiedad intelectual o industrial sobre los Productos, embalajes, etc. SOLABLE sigue siendo el propietario exclusivo de todos estos derechos.

Queda terminantemente prohibido cualquier uso por parte del Cliente de la marca LaVie o de cualquier otra marca perteneciente a SOLABLE o a sus proveedores y fabricantes, salvo consentimiento de SOLABLE.

El contenido y la estructura del Sitio están protegidos por derechos de autor y de propiedad intelectual en todo el mundo.

Como tal, y de conformidad con las disposiciones del Código de la Propiedad Intelectual francés, sólo se autoriza el uso con fines privados, sin perjuicio de disposiciones diferentes o incluso más restrictivas del Código de la Propiedad Intelectual francés.

Queda prohibida cualquier reproducción o representación, total o parcial, de cualquier contenido del Sitio (en particular, cualquier texto, imagen, representación iconográfica o fotográfica, marca comercial o logotipo) para cualquier fin y en cualquier soporte.

El incumplimiento de esta prohibición constituye una infracción de la que el infractor puede ser considerado responsable civil y penalmente.

Ninguna de las disposiciones de las presentes Condiciones Generales de Venta podrá interpretarse como la concesión al Cliente de una licencia sobre cualquier derecho de propiedad intelectual.

ARTÍCULO 17. FUERZA MAYOR FUERZA MAYOR

El Vendedor no será responsable de su retraso o incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones en virtud de las presentes CGV, si dicho retraso o incumplimiento es el efecto directo o indirecto de un caso de fuerza mayor, entendida en un sentido más amplio que la jurisprudencia francesa, como :

  • Ocurrencia de una catástrofe natural.
  • Terremoto.
  • Tiempo tormentoso.
  • Fuego.
  • Inundaciones.
  • Conflicto armado.
  • La guerra.
  • Conflicto.
  • Ataque.
  • Conflicto laboral, huelga total o parcial del proveedor o del cliente.
  • Conflicto laboral Huelga total o parcial en las empresas de servicios de correos y servicios públicos, etc ...
  • Requerimiento imperativo de las autoridades públicas.
  • Prohibición de importación, embargo.
  • Accidente operativo.
  • Avería y explosión de la máquina.
  • Fait du prince.
  • Epidemia o pandemia a escala nacional y mundial.

ARTÍCULO 18. LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

El Vendedor declara que cumple el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos ( en lo sucesivo, RGPD); así como la Ordenanza n.º 2018-1125, de 12 de diciembre de 2018, tomada en aplicación del artículo 32 de la Ley n.º 2018-493, de 20 de junio de 2018, relativa a la protección de datos de carácter personal y por la que se modifica la Ley n.º 78-17, de 6 de enero de 1978, relativa a la informática, los archivos y las libertades, y diversas disposiciones relativas a la protección de datos de carácter personal.

18.1 Datos recogidos

Cuando el Cliente crea una Cuenta de Cliente y/o realiza un pedido, el Vendedor recopila datos personales con el fin de celebrar el Contrato, ejecutarlo, gestionarlo y elaborar facturas. El Vendedor podrá utilizar estos datos personales para solicitudes comerciales de conformidad con los requisitos legales vigentes. Los datos recogidos en este contexto son los siguientes: apellidos, nombre, dirección de correo electrónico, dirección postal. La recogida se basa en la ejecución del Contrato.

En el momento de la recogida, algunos datos son obligatorios y se indican con un asterisco, mientras que otros son opcionales.

El Vendedor se compromete a no utilizar los datos recogidos para fines distintos de los mencionados anteriormente (salvo que sea requerido para ello por una autoridad judicial y/o administrativa competente).

Los datos del Cliente se conservan en una base de datos activa durante la vigencia del Contrato o 3 años desde el último contacto con el Cliente, y en una base de datos de archivo durante un periodo de 5 años, la duración del plazo de prescripción según el derecho común.

El destinatario de los datos es el Vendedor. No obstante, el Vendedor se reserva el derecho de transmitir la totalidad o parte de los datos personales de sus Clientes a sus subcontratistas a efectos del Contrato y, en particular, para la ejecución de cualquier pedido.

El Vendedor se compromete a tomar todas las precauciones necesarias para proteger la seguridad de los datos comunicados y, en particular, para evitar que terceros no autorizados los distorsionen, dañen o accedan a ellos.

El Cliente tiene derecho a solicitar al Vendedor el acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos personales. El Cliente también puede solicitar la limitación del tratamiento u oponerse al tratamiento de los datos que le conciernen. Los clientes tienen derecho a retirar su consentimiento al tratamiento de sus datos en cualquier momento.

El Cliente podrá ejercer sus derechos enviando un correo electrónico al Vendedor a la siguiente dirección: contact@lavie.bio o una carta a SOLABLE, Servicio de Atención al Cliente, 8 avenue Fernand Julien 13400 LAMBESC, indicando sus datos completos de contacto (apellidos, nombre, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico) y precisando el objeto de la correspondencia. Se podrá solicitar al Cliente que acredite su identidad.

Por último, el Cliente podrá presentar una reclamación ante la CNIL.

18.2. Cookies y otras tecnologías de seguimiento

Cuando los Clientes visitan el Sitio, pueden colocarse cookies en su ordenador, tableta o smartphone.

Una "cookie" es un pequeño archivo de texto que contiene información específica sobre el usuario del Sitio. Se almacena en el disco duro del usuario y sólo puede ser leído por el servidor que lo suministró.

La información obtenida por las cookies se almacena en el servidor que aloja el Sitio, situado en Francia.

Finalidad de las cookies utilizadas

El Vendedor hace un uso limitado de "cookies" para facilitar a los Clientes la navegación por el Sitio, optimizar la consulta del Sitio y realizar mediciones de audiencia. Las cookies se conservan un máximo de 13 meses.

En este caso, es :

  • Cookies necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio : Estas cookies son esenciales para el seguimiento y registro de las Cuentas de Cliente en el Sitio. Sin estas cookies, es posible que algunos ajustes del Sitio no funcionen correctamente.
  • Cookies de funcionalidad : Estas cookies son esenciales para navegar por el Sitio. Son cookies que permiten recordar las elecciones realizadas durante las visitas. Por ejemplo, podemos almacenar la ubicación geográfica de un visitante en una cookie para ofrecerle establecimientos o eventos en torno a esa ubicación.
  • Cookies de análisis de tráfico : Las cookies se utilizan para rastrear los hábitos de navegación de los usuarios de Internet con el fin de elaborar estadísticas de consulta y controlar el rendimiento del Sitio. Estos datos permiten al Vendedor mejorar el Sitio y ofrecer una mejor experiencia al usuario. En este caso, el sistema se limita a la medición de la audiencia y las pruebas A/B y entra dentro del ámbito especificado por el artículo 5 de las directrices relativas a las cookies y otros rastreadores.

Si no desea que se utilice esta tecnología, puede desactivar esta función en el software de su navegador sin dejar de acceder al Sitio. Esto puede limitar su capacidad para utilizar/disfrutar de ciertas funciones de nuestro Sitio.

18.3 Gestión de cookies

Cuando los visitantes se conectan al Sitio por primera vez, aparece un banner sobre cookies en la página de inicio. Un enlace en el que se puede hacer clic ofrece más información sobre el uso y el funcionamiento de las cookies. Continuar navegando por otra página del Sitio o seleccionar un elemento del Sitio (imagen, enlace, botón de "búsqueda", etc.) implica la aceptación del uso de cookies por parte de los internautas.

El Cliente puede optar por desactivar las cookies en cualquier momento. El navegador también puede configurarse para que notifique al Cliente la instalación de cookies en su software de navegación y le pida que las acepte o no.

El Cliente puede aceptar o rechazar las cookies caso por caso o rechazarlas sistemáticamente.

El Vendedor desea señalar que la configuración de estos parámetros puede modificar las condiciones de acceso a los contenidos que requieran el uso de cookies y que la supresión de determinadas cookies puede alterar las condiciones de acceso al Sitio y a la Boutique en línea.

ARTÍCULO 19. LEY APLICABLE - MEDIACIÓN - JURISDICCIÓN

19.1 Legislación aplicable

Por acuerdo expreso entre las Partes, las presentes CGV se rigen y están sujetas a la legislación francesa.

En caso de litigio relativo a las presentes Condiciones Generales o a la venta, las partes intentarán, en la medida de lo posible, resolver su litigio de forma amistosa.

A falta de acuerdo amistoso, el tribunal competente será el del lugar de residencia del demandado o el de la entrega efectiva del Producto.

19.2 Mediación previa

El Cliente deberá enviar cualquier reclamación al Vendedor por correo electrónico a la siguiente dirección: contact@lavie.bio o por carta certificada con acuse de recibo a SOLABLE - Servicio Cliente - 8 avenue Fernand Julien 14300 LAMBESC.

Si no se llega a un acuerdo, el Cliente podrá recurrir a un procedimiento de mediación convencional o a cualquier otro método alternativo de resolución de litigios, en particular recurriendo gratuitamente, en el plazo de un año a partir de su reclamación, al mediador de consumo competente de conformidad con las disposiciones del Título 5 del Libro I del Código de Consumo:

Mediador de la Federación Profesional de Comercio Electrónico y Venta a Distancia (FEVAD)

60 rue de la Boétie - 75008 PARÍS

mediateurducommerce@fevad.com

Inicio

Para resolver su litigio, el Cliente también puede acceder a la plataforma europea de resolución de litigios en línea prevista en el Reglamento (UE) nº 524/2013, de 21 de mayo de 2013, sobre la resolución en línea de litigios en materia de consumo, en particular los litigios transfronterizos, siguiendo el enlace http://ec.europa.eu/consumers/odr/.

Si esta mediación fracasa, o si el Cliente no desea recurrir a ella, el litigio podrá someterse a los tribunales competentes.

19.3. Tribunal competente

Si fracasa la mediación, cualquier litigio a que puedan dar lugar las presentes CGV, relativo a su validez, interpretación, ejecución y terminación, se someterá a la jurisdicción del tribunal del lugar de residencia del demandado o del lugar de entrega.

Firma del cliente


"Bueno para la aceptación

Date…. (indiquer la date)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

ANEXO 1

Formulario de desistimiento.

(Rellene y devuelva este formulario sólo si desea rescindir el contrato).

A la atención de SOLABLE SAS con capital de 13.500 euros, con domicilio social en 8 avenue Fernand JULIEN, 13410 Lambesc (Francia).

Por la presente le notifico mi desistimiento del contrato de alquiler de la propiedad que figura a continuación:

Pedido el (*)/recibido el (*): .................................................................................

Nombre del consumidor: ...........................................................................

Dirección del consumidor: ........................................................................

Firma del consumidor (sólo si este formulario se presenta en papel)

Fecha:...................................................

(*) Táchese lo que no proceda.

 

Condiciones generales de alquiler

Última actualización: 29 de mayo de 2023

Índice

 
CONDICIONES GENERALES DE ALQUILER


PREÁMBULO


ARTÍCULO 1. DEFINICIONES


ARTÍCULO 2. CAPACIDAD JURÍDICA


ARTÍCULO 3. CONTRATO DE ALQUILER


3.1 - PROCESO DE SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO


3.2 - CONSENTIMIENTO


3.3 - VALIDACIÓN DEL ALQUILER


3.4 - PAGO DEL ALQUILER


3.4.1 FORMA DE PAGO DEL ALQUILER


3.4.2 - PROCESO DE SUSCRIPCIÓN


3.5 - CONTRATO DE ALQUILER


3.6 - PRUEBAS Y ARCHIVO


3.7 - FIJACIÓN DE PRECIOS Y PAGOS


ARTÍCULO 4 - SEGURIDAD DE LAS TRANSACCIONES


SECCIÓN 5 - PRODUCTOS OPCIONALES


ARTÍCULO 6 - DISPONIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS


6.1 - DISPONIBILIDAD


6.2 - ENTREGA


ARTÍCULO 7 - RETIRADA


7.1 - PLAZO/PRINCIPIO


7.2 - APLICACIÓN


ARTÍCULO 8 - CONDICIONES DE USO


8.1 - USO/MANTENIMIENTO


8.2 - SUBARRIENDO O VENTA DEL PRODUCTO


8.3 - ACCESORIOS


ARTÍCULO 9 - PROPIEDAD INTELECTUAL


ARTÍCULO 10 - RESPONSABILIDAD


10.1 - INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA TIENDA ONLINE


10.2. USO DE LA TIENDA EN LÍNEA


10.3. CUMPLIMIENTO


10.4 - INSTRUCCIONES Y PRECAUCIONES DE USO


10.5 - CONDICIONES DE UTILIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS


10.6 - RESPONSABILIDAD DEL CLIENTE


ARTÍCULO 11 - SERVICIOS Y GARANTÍAS INCLUIDOS EN EL CONTRATO DE ALQUILER


11.1 - GARANTÍAS


11.2 SERVICIOS


11.3 - EXCLUSIONES Y LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD


ARTÍCULO 12 - RESOLUCIÓN DEL CONTRATO


12.1 - RESCISIÓN EN CASO DE FALLECIMIENTO


12.2 - RESCISIÓN DEL CONTRATO DE ALQUILER A PETICIÓN DEL CLIENTE


12.3 - RESOLUCIÓN AUTOMÁTICA POR INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO POR PARTE DEL CLIENTE (CLÁUSULA RESOLUTORIA)


12.4 - RESCISIÓN UNILATERAL POR CAMBIO DE NORMATIVA


ARTÍCULO 13 - DEVOLUCIÓN DEL PRODUCTO


13.1 - CONDICIONES GENERALES


13.2 - ESTADO DEL PRODUCTO


ARTÍCULO 14 - CLÁUSULA DE NO RENUNCIA


ARTÍCULO 15 - INTUITU PERSONAE


ARTÍCULO 16 - ELECCIÓN DEL DOMICILIO


ARTÍCULO 17 - SOLUCIÓN AMISTOSA DE LITIGIOS - MEDIACIÓN PREVIA


ARTÍCULO 18 - LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN


ARTÍCULO 19 - DESIGNACIÓN DE PROVEEDORES DE SERVICIOS


ARTÍCULO 20 - POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES


ANEXO 1

PREÁMBULO

Las presentes condiciones generales de alquiler (CGV) se aplican a todas las suscripciones de contratos de alquiler realizadas por cualquier cliente no profesional (el "Cliente") a la sociedad SOLABLE (el "Proveedor"), sociedad por acciones simplificada con un capital de 13.500, con domicilio social en 8 avenue Fernand JULIEN, 13410 Lambesc (Francia), inscrita en el Registro Mercantil y de Sociedades de SALON-DE-PROVENCE con el número B811565803, número SIRET: 81156580300012, número de IVA intracomunitario: FR40811565803, a través de la tienda en línea del sitio web https://lavie.bio, propiedad de SOLABLE.

La tienda en línea https://lavie.bio ofrece a sus clientes la posibilidad de suscribirse al servicio "Club Lavie", que consiste en suscribir contratos de alquiler para la entrega y el uso de productos electrónicos de purificación del agua, para uso regular y privado, así como un servicio de Atención al Cliente a cambio del pago de cuotas mensuales, cuyo importe se define en el momento de la suscripción según la lista de precios presentada en la tienda en línea.

Toda suscripción de alquiler a través de la tienda online presume el conocimiento de las presentes condiciones generales de contratación e implica la conformidad del Cliente contratante con la totalidad de su contenido.

El Proveedor se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las presentes condiciones generales de alquiler. En este caso, sólo serán aplicables las condiciones generales de alquiler vigentes el día de la contratación del alquiler, hasta la finalización de dicho alquiler o en cualquier momento después de que el Cliente haya sido informado y aceptado las condiciones generales modificadas.

Estas condiciones prevalecen sobre cualquier otro documento. Cualquier condición especial que derogue o complemente las CGV deberá ser aceptada previamente por escrito por el Proveedor.

Las prestaciones ofrecidas por el Proveedor y detalladas en el presente documento se aplican en todo el territorio francés.

ARTÍCULO 1. DEFINICIONES

Cliente :

Arrendatario no profesional que alquila Productos al Proveedor.
Un Arrendatario no profesional es toda persona física o jurídica que actúa con fines que no forman parte de su actividad comercial, industrial, artesanal, liberal o agrícola.

Productos :

Todos los Productos ofrecidos en alquiler por el Proveedor, que aparecen en la tienda online del Proveedor. La tienda online contiene una descripción de los Productos, una presentación de sus características y los precios de alquiler correspondientes.

Servicios :

Todos los servicios prestados por el Proveedor, como la entrega de Productos y el servicio posventa.

Tienda en línea :

El sitio comercial del Proveedor, situado en la siguiente dirección https://lavie.bio/boutique/.

Proveedor de servicios de pago :

Entidad de crédito o de pago que organiza, facilita, verifica y autoriza los pagos interbancarios, actuando como intermediario por cuenta de particulares y empresas.

Protocolo SSL (Security Socket Layers) o TSL :

Protocolo para proteger los intercambios de información en Internet.

Accesorios y conectores :

A efectos de la garantía, se consideran accesorios y conectores los suministrados en el embalaje original del fabricante.

Propiedad de sustitución :

Por orden de prioridad,

  • Un artículo reacondicionado del mismo modelo que el artículo arrendado, o
  • Una nueva propiedad del mismo modelo que la propiedad arrendada.

Productos reacondicionados :

Aparato restaurado al mismo nivel de características técnicas y funcionales que el Bien Arrendado original, embalado en una caja neutra, después de haber sido sometido a operaciones, renovación o reparación.

Rotura :

Cualquier destrucción total o parcial del material alquilado, que afecte a su buen funcionamiento y sea consecuencia de un accidente, torpeza o negligencia. Se considera rotura cualquier rotura de cristales o lunas.

Oxidación :

Cualquier corrosión química de los componentes del bien arrendado que perjudique su buen funcionamiento y sea consecuencia de un accidente, torpeza o negligencia.

Desglose :

Cualquier avería causada por algo interno al bien arrendado que impida su uso.

Vuelo:

Sustracción fraudulenta del Bien Arrendado por un tercero.

El robo sólo puede registrarse una vez denunciado a las autoridades policiales competentes.

Galleta :

Pequeño archivo almacenado por un servidor en el terminal de un usuario (ordenador, teléfono, etc.) y asociado a un dominio web (es decir, en la mayoría de los casos a todas las páginas de un mismo sitio web). Este archivo se devuelve automáticamente cuando se establecen contactos posteriores con el mismo dominio.

ARTÍCULO 2 - CAPACIDAD JURÍDICA

La aceptación de las presentes condiciones generales de alquiler implica que el Cliente tiene plena capacidad jurídica.

Alternativamente, deberán contar con la autorización de su representante legal o de su tutor o curador en el caso de un adulto protegido.

Además, el Proveedor se reserva el derecho de supeditar el alquiler a la presentación de determinados justificantes, de los que podrá conservar copia.

ARTÍCULO 3. EDAD LEGAL Y CAPACIDAD

El Cliente declara que es legalmente capaz de suscribir el presente Contrato, cuyas Condiciones Generales de Venta se exponen a continuación, es decir, que es mayor de edad y no se encuentra bajo tutela o curatela.

ARTÍCULO 3 - SUSCRIPCIÓN A LOS SERVICIOS

3.1 - PROCESO DE SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

La información contractual se presenta en francés.

Se informa al Cliente de que los servicios propuestos por el Proveedor se destinan exclusivamente al conjunto del territorio francés, con exclusión de los departamentos y territorios franceses de ultramar.

En consecuencia, el Proveedor se reserva el derecho a denegar el servicio solicitado por este motivo o, si es factible, a exigir cargos adicionales a cualquier cliente que desee suscribirse a dicho servicio fuera de este límite territorial.

En el momento de la suscripción, el Cliente se compromete a que los productos objeto de alquiler se destinarán exclusivamente a un uso personal y privado, y no se utilizarán para ninguna actividad comercial, industrial, artesanal, liberal o agrícola.

Cuando suscriba un contrato de alquiler por vía electrónica a través de la tienda en línea, siga los pasos que se indican a continuación:

  • Seleccione el/los producto(s) en la categoría correspondiente utilizando la pestaña "añadir a la cesta";
  • Identificación del cliente a través de la sección "iniciar sesión" o "registrarse" al suscribirse por primera vez;
  • Indicación de la fecha de nacimiento, la dirección de facturación y la dirección de entrega (si es diferente) en la sección "entrega";
  • Validación de las condiciones generales de alquiler ;
  • Seleccione la sección "Proceder al pago";
  • Identificación de las condiciones de pago y pago del primer plazo ;
  • Indicación de cierta cantidad de información personal para finalizar el pedido;
  • Confirmación del pedido.

Si el Proveedor rechaza el pedido, no se efectuará ningún cargo en cuenta.

Las ofertas de alquiler y los precios en vigor seguirán siendo válidos mientras permanezcan visibles en la tienda online, y siempre dentro de los límites de las existencias disponibles.

Si el producto no está disponible después de que el Cliente haya validado la suscripción (artículo 6.1), se le informará del plazo en el que el producto estará disponible, o se le ofrecerá otro producto con las mismas características.

A los clientes que no deseen esperar a que se ponga a su disposición la sustitución o que rechacen la propuesta de sustitución se les reembolsará el precio pagado si se ha efectuado el cargo en su cuenta bancaria, en un plazo de treinta (30) días a partir de la fecha efectiva de pago.

3.2 - CONSENTIMIENTO

Se llama especialmente la atención del Cliente sobre el modo de aceptación de la suscripción electrónica del contrato de alquiler a través de la tienda en línea. Al hacer clic en el botón "REGISTRARSE" y marcar la casilla que indica que ha leído y aceptado las condiciones generales de alquiler del Proveedor, validando la suscripción, el Cliente acepta sin reservas el contrato de alquiler.

3.3 - VALIDACIÓN DEL ALQUILER

La información facilitada por el Cliente al suscribir electrónicamente el contrato de alquiler (en particular, el nombre y la dirección de entrega) es vinculante para el Cliente. El Proveedor no podrá ser considerado responsable en modo alguno en caso de que un error imputable al Cliente en el momento de la suscripción electrónica impida o retrase la ejecución del servicio y, en particular, la entrega del/de los producto(s).

El Proveedor se reserva el derecho de rechazar un pedido en caso de que el Cliente no esté al corriente de sus obligaciones de cualquier naturaleza que sea, y en particular, sin que esta lista sea exhaustiva, impago, incidente de pago, durante un pedido anterior. Dicho rechazo constituye un motivo legítimo en el sentido del artículo L.121-11 del Código de Consumo francés y no constituye una denegación de venta.

3.4 - PAGO DEL ALQUILER

3.4.1 FORMA DE PAGO DEL ALQUILER

El pago lo realiza el Cliente mediante una tarjeta bancaria, un servicio de pago en línea (Apple Pay, Google Pay) o una domiciliación SEPA en su cuenta bancaria, para el primer pago y para los pagos mensuales posteriores.

Para ello, el Cliente introduce los datos de su tarjeta de pago o de su cuenta bancaria (en formato RIB o IBAN) en la interfaz segura del proveedor de servicios de pago del Proveedor. A continuación, se solicita una petición de confirmación y validación final, que constituye una firma electrónica, equivalente a una firma manuscrita de conformidad con las disposiciones del artículo 1367 del Código Civil francés.

Si los datos bancarios del Cliente cambian durante el periodo de alquiler, se le invita a dirigirse a su área de cliente para realizar el cambio o a ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente para realizarlo. Este cambio debe efectuarse a más tardar 10 días antes de la siguiente fecha de vencimiento del adeudo directo.

3.4.2 - PROCESO DE SUSCRIPCIÓN

El pago del contrato de alquiler se realiza en dos etapas:

  • Una vez formalizado el contrato, el primer plazo se cargará en la tarjeta bancaria del Cliente o a través del medio de pago elegido por el Cliente al realizar el pedido.
  • El importe del alquiler se abonará entonces mensualmente, a mes vencido, según la modalidad de pago elegida por el Cliente al realizar el pedido, sin necesidad de preaviso.

a. Validación de la suscripción

La suscripción del contrato de alquiler sólo se considerará aceptada por el Proveedor cuando el centro de pago bancario correspondiente haya dado su conformidad y el Proveedor haya validado la suscripción a la luz de sus propios criterios de aceptación.

Se informa al Cliente de que el primer pago no constituye un depósito, sino una primera mensualidad incrementada destinada a garantizar el compromiso del Cliente y a cubrir los gastos de gestión del expediente.

En caso de aceptación del expediente por el centro de pago y por el Proveedor, se informará al Cliente mediante el envío de la confirmación de envío del pedido por correo electrónico.

Tras la validación de la suscripción por parte del Cliente, la información contractual relativa a dicha suscripción (incluido, en particular, el número de pedido) se confirmará por correo electrónico con la debida antelación y, a más tardar, en el momento de la entrega.

b. Negativa a suscribir

Si la solicitud es rechazada a pesar de la validación del pago, la suscripción se rechazará automáticamente y se informará al Cliente por correo electrónico. La validación del pago por el centro de pago no constituye un pago, sino una autorización bancaria. El primer plazo sólo se abonará una vez que se haya enviado el pedido.

Si el pedido no se valida y, por tanto, no se expide, la autorización bancaria se anula y no se efectúa ningún pago efectivo. La supresión de la huella bancaria está sujeta a plazos propios de cada establecimiento bancario y fuera del control del Proveedor.

3.5 - CONTRATO DE ALQUILER

3.5.1 FORMACIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

El contrato de alquiler se considera válida y definitivamente constituido entre las Partes a partir de la aceptación del alquiler por parte del Proveedor, que se manifiesta por el envío de un correo electrónico confirmando la validación del pedido.

El Proveedor recomienda encarecidamente al Cliente que imprima y/o archive esta confirmación de suscripción/pedido en un soporte fiable y duradero como prueba.

El contrato de alquiler entra en vigor y la facturación comienza el día en que el/los producto(s) alquilado(s) se pone(n) a disposición del Cliente, tal y como se acredita mediante un albarán de entrega, y finaliza cuando se rescinde el contrato (artículo 12).

3.5.2 CLÁUSULA DE INTEGRIDAD

El contrato está constituido por las presentes Condiciones Generales de Alquiler, los correos electrónicos de validación del pedido y de confirmación de envío del/de los producto(s) y el albarán de entrega firmado por el Cliente.

Representa la totalidad del acuerdo entre el Proveedor y el Cliente.

3.5.3 - DURACIÓN DEL CONTRATO

El arrendamiento es por tiempo indefinido.

3.6 - PRUEBAS Y ARCHIVO :

Los registros informáticos, conservados en los sistemas informáticos del Proveedor en condiciones razonables de seguridad, se considerarán prueba de las comunicaciones, suscripciones de contratos/pedidos y pagos que hayan tenido lugar entre las Partes.

Los formularios de suscripción/pedido y las facturas son archivados por el Proveedor en un soporte fiable y duradero de forma que correspondan a una copia fiel y duradera de conformidad con las disposiciones del artículo 1379 del Código Civil francés.

3.7 - FIJACIÓN DE PRECIOS Y PAGOS

3.7.1 - GASTOS DE ALQUILER

El coste del alquiler se calcula en función del tipo de producto alquilado. Corresponde al coste indicado en la tienda online.

Este importe se expresa en euros e incluye todos los impuestos. Incluye los gastos de tramitación, entrega, atención al cliente y devolución, pero excluye el derecho de desistimiento.
Los pagos mensuales son fijos durante la vigencia del contrato.

El Proveedor se reserva el derecho de modificar sus precios en cualquier momento, pero se compromete a aplicar los precios en vigor en el momento del registro del contrato, a reserva de la disponibilidad de los productos en esa fecha.

Por lo tanto, no antes de la fecha de formalización del contrato (véase el punto 3.5.1), se cargará el primer plazo en la cuenta bancaria del Cliente. A este pago inicial se añadirá el valor de compra de los productos accesorios puestos a la venta (artículo 5).

3.7.2 - MOROSIDAD

Cualquier retraso en el pago conllevará la suspensión de la aplicación de las prestaciones contractuales por parte del Proveedor hasta que se regularice la situación, en particular el servicio de atención al cliente mencionado en los artículos 11 y siguientes de las presentes CGV.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 1217 del Código Civil francés, el Proveedor se reserva el derecho de rescindir el contrato en caso de impago de tres plazos, incluso no consecutivos (véase el artículo 12.3 Cláusula resolutoria).

La negativa a devolver el producto o el impago de las cantidades adeudadas pueden dar lugar a un procedimiento de resolución de litigios.

ARTÍCULO 4 - SEGURIDAD DE LAS TRANSACCIONES

Las transacciones realizadas en la tienda en línea con tarjeta de crédito están protegidas por el sistema de pago 3D-Secure (3DS) en colaboración con el banco del Cliente. Toda la información intercambiada para procesar el pago está encriptada mediante el protocolo SSL. Estos datos no pueden ser detectados, interceptados ni utilizados por terceros. El Proveedor no almacena estos datos en sus sistemas informáticos.

3BS es un proveedor de servicios técnicos y no gestiona litigios relacionados con la suscripción de contratos. Estos deben resolverse directamente con el Proveedor y/o el banco del Cliente.

La introducción de los datos de la tarjeta bancaria está protegida por el sistema de pago 3DS. El Cliente acepta el uso de sus datos personales para emitir y almacenar un certificado electrónico con el fin de firmar un mandato de domiciliación bancaria en línea.

SECCIÓN 5 - PRODUCTOS OPCIONALES

Además de la fórmula de alquiler, el Proveedor ofrece a sus Clientes un cierto número de productos disponibles para la venta en su tienda en línea.

La compra de uno o varios de estos productos por parte del Cliente implica la aceptación de las condiciones generales de venta del Proveedor. Estas condiciones generales de venta pueden consultarse en el sitio web https://lavie.bio.

Estos productos accesorios son seleccionados por el Proveedor en relación con los equipos elegidos por el Cliente en el marco de su compromiso.

ARTÍCULO 6 - DISPONIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS

6.1 - DISPONIBILIDAD

Las ofertas de suscripción, incluidas las categorías de productos y los precios, son válidas mientras estén visibles en el sitio de la tienda en línea, y siempre sujetas a disponibilidad.

De conformidad con el artículo 3.1 del presente documento, si el producto no está disponible una vez validada la suscripción, se informará al Cliente del plazo en el que el producto volverá a estar disponible o se le ofrecerá otro producto de características similares.

Los clientes que no deseen esperar a que se ponga a su disposición la sustitución o que rechacen la propuesta de sustitución recibirán el reembolso de su depósito si se ha efectuado el cargo en su cuenta bancaria, a más tardar en los treinta días siguientes a la fecha efectiva del pago.

6.2 - ENTREGA

6.2.1 - CONDICIONES DE ENTREGA

Los productos podrán ser entregados por un transportista designado por el Proveedor o por Chronopost/GLS, a elección del Cliente.

En caso de entrega por un transportista designado por el Proveedor, el/los producto(s) objeto del contrato de alquiler se entregarán en la dirección de entrega indicada en el momento de la suscripción.

En caso de entrega por otro medio, el o los productos objeto del contrato de alquiler se entregarán en el domicilio del Cliente o en un punto de relevo, según un procedimiento comunicado al Cliente en el momento de realizar el pedido.

Se llama la atención del Cliente sobre el hecho de que el número de teléfono o la dirección de correo electrónico se consideran parte de la dirección de entrega, ya que permiten ponerse en contacto con el Cliente con vistas a garantizar la entrega.

6.2.2 - CAMBIO DE DIRECCIÓN

En caso de cambio de dirección de entrega entre la suscripción del contrato y la entrega efectiva del producto, este cambio deberá ser comunicado por el Cliente al Proveedor. Este cambio anula la validación de la suscripción. El Proveedor podrá entonces solicitar nuevos justificantes y/o rechazar el pedido. En caso de validación por parte del Proveedor, este acuerdo dará lugar a nuevos plazos de entrega.

Si el Proveedor acepta el cambio de dirección de entrega, la fecha de validación del cambio por parte del Proveedor servirá entonces como nueva fecha de suscripción.

6.2.3 - TRASLADO

En caso de cambio de domicilio, el Cliente está obligado a informar al Proveedor en un plazo de diez (10) días hábiles, y a comunicar la nueva dirección donde se ubicarán los productos, en particular mediante la actualización de la cuenta de cliente vinculada al contrato de alquiler. Al mismo tiempo, el Cliente se compromete a informar al Proveedor de cualquier cambio de dirección que se produzca durante la vigencia del contrato.

En caso de desplazamiento fuera de la zona de servicio del Proveedor, ya que el servicio se presta exclusivamente en Francia metropolitana, excluidos los departamentos y territorios franceses de ultramar, el Cliente deberá informar al Proveedor.

En este caso concreto, el contrato quedará resuelto y el Cliente deberá devolver el producto.

El transporte de productos en el marco de una mudanza no forma parte de las prestaciones contractuales. Por lo tanto, se realiza por cuenta exclusiva del Cliente y éste es el único responsable del mismo en caso de daños a los productos propiedad del Proveedor.

6.2.4 - FECHA DE ENTREGA

La fecha de entrega depende del método de entrega elegido por el Cliente. El plazo de entrega depende del transportista.

Si el Cliente está ausente en el momento de la entrega del Producto en la fecha acordada con él, se le facturará el coste de una nueva entrega.

La nueva entrega sólo se efectuará cuando se haya abonado este importe.

En caso de entrega por Chronopost, el/los producto(s) objeto del contrato de alquiler se entregará(n) en un plazo determinado por el prestatario, que informará de ello al Cliente.

Ninguna de las partes será responsable ante la otra por cualquier retraso en la entrega causado por la otra parte tras la aparición de un caso de fuerza mayor, tal y como suele ser reconocido por los tribunales franceses.

El Proveedor no será responsable de los retrasos en la entrega causados por fallos del transportista.

6.2.5 - DISPONIBILIDAD

En caso de entrega por un transportista designado por el Proveedor, en el momento de la entrega, el transportista designado por el Proveedor proporcionará al Cliente un documento titulado "Albarán de entrega" que contendrá como mínimo la siguiente información: la fecha de entrega del producto; la dirección de entrega; el estado del producto.

Este documento debe ser firmado por el Cliente. Certifica que el producto entregado es conforme al contrato, está en buen estado y notifica la fecha y hora de recogida por parte del Cliente.

Cualquier reserva relativa al estado del producto deberá mencionarse en la hoja de presentación o en el albarán de entrega y deberá estar firmada tanto por el Transportista como por el Cliente.

Es responsabilidad del Cliente comprobar al menos la siguiente información: la fecha de entrega del producto, la dirección de entrega y el estado del producto antes de aceptar la entrega. Una vez aceptada la entrega, el/los producto(s) se considera(n) entregado(s) y en perfecto estado; no se aceptarán devoluciones.

De conformidad con el artículo L.133-3 del Código de Comercio francés, la recepción de los Productos transportados extingue toda acción contra el Transportista por daños o pérdida parcial si, en los tres días, sin contar los días festivos, siguientes a la recepción, el Cliente no ha notificado al Transportista, por acto extrajudicial o por carta certificada, su protesta justificada.

Se invita al Cliente a enviar al Proveedor una copia de la notificación al transportista cuando éste haya sido elegido por el Proveedor.

6.2.6 - TRANSFERENCIA DE RIESGOS

El hecho de que el Cliente acepte recibir el/los producto(s) alquilado(s) implica de facto la transferencia de los riesgos sobre los productos. El Proveedor sigue siendo el propietario de los productos, pero recomienda encarecidamente al Cliente que los asegure con una compañía de seguros.

6.2.7 - NO HAY RECEPCIÓN

En caso de no conformidad del producto o estado defectuoso apreciado por el Cliente :

  • Este último rechazará el producto al Transportista si esta condición se aprecia inmediatamente en el momento de la entrega,
  • Los motivos de la denegación deben constar en el albarán de entrega,
  • Se invita al Cliente a notificarlo al Proveedor a la siguiente dirección: contact@lavie.bio en un plazo de 3 días a partir de la entrega con una copia del albarán de entrega firmado.

El Proveedor se compromete entonces a cambiar los productos no conformes con el contrato.

ARTÍCULO 7 - RETIRADA

7.1 - PLAZO/PRINCIPIO

A partir de la fecha de entrega de la mercancía, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo L. 221-18 del Código de Consumo francés, el Cliente dispone de un plazo de catorce días naturales para ejercer su derecho de desistimiento.

Este plazo de retractación comienza a correr a partir de la fecha de recepción de la mercancía por el Cliente (precisándose que el Cliente conserva esta facultad antes de cualquier recepción del producto).

Si el plazo de catorce días expira un sábado, domingo o festivo, se prorroga hasta el siguiente día laborable.

El Cliente se compromete a poner a disposición del Proveedor el/los producto(s) para facilitar su devolución a más tardar 14 días después del envío del desistimiento.

La mercancía se devolverá en las mismas condiciones en que se entregó y en su embalaje original. Los gastos de devolución correrán a cargo del Cliente y por producto.

7.2 - APLICACIÓN

Se invita al Cliente que desee ejercer su derecho de retractación a rellenar y enviar el formulario de retractación disponible en el apéndice de este documento, en formato PDF, o a informar al Proveedor de su deseo de retractarse mediante una declaración inequívoca, por correo postal o por correo electrónico enviado a la dirección contact@lavie.bio.

De este modo, el Cliente dispone de un plazo de catorce días hábiles, a partir de la fecha de comunicación de su decisión de desistimiento de conformidad con el artículo L221-21 del Código de Consumo, para pagar los gastos directos de devolución de la mercancía y devolver la mercancía al Proveedor o a una persona designada por el Proveedor.

El Cliente redactará, en presencia del Proveedor o de su Transportista, un acta de recogida en la que se hará constar el estado físico del producto en esa fecha.

Esta declaración está firmada por cada una de las partes. A modo de prueba, especificará la fecha de devolución del producto o productos objeto del alquiler y la fecha de transferencia de riesgos.

Si el Cliente no abona los gastos de devolución y/o no pone la mercancía a disposición del Proveedor en este plazo a pesar de varias ofertas de franjas horarias por parte del transportista, se podrá facturar al Cliente el nuevo valor de compra del producto indicado en la tienda online.

Si el Cliente ejerce su derecho de retractación, se abonará en su cuenta bancaria el importe del primer plazo pagado en un plazo máximo de catorce días a partir de la fecha de ejercicio del derecho de retractación. Este reembolso se efectuará a reserva de la recuperación efectiva de la mercancía por parte del Proveedor.

El derecho de desistimiento se ejerce sin penalización alguna, a excepción de los gastos de devolución de la mercancía.

El Cliente podrá ser considerado responsable en caso de depreciación del/de los producto(s) resultante de una manipulación distinta a la necesaria para establecer la naturaleza, las características y el buen funcionamiento del/de los producto(s).

ARTÍCULO 8 - CONDICIONES DE USO

8.1 - USO/MANTENIMIENTO

Durante toda la duración de la suscripción, el Cliente deberá utilizar el Producto en condiciones normales de uso y mantenerlo en buen estado de funcionamiento, en particular utilizando los productos de mantenimiento recomendados por el fabricante. El Cliente se compromete a informar inmediatamente al Proveedor de cualquier anomalía observada en los Productos. Los gastos de reparación resultantes de una falta de mantenimiento correrán a cargo del Cliente.

El servicio posventa corre a cargo exclusivamente del Proveedor.

El Cliente se abstendrá de abrir, modificar o reparar cualquier equipo por sus propios medios.

El incumplimiento de esta prohibición constituirá un incumplimiento de las obligaciones contractuales del Cliente que podrá dar lugar a la rescisión del contrato a iniciativa del Proveedor y en perjuicio exclusivo del Cliente.

8.2 - SUBARRIENDO O VENTA DEL PRODUCTO

El Cliente queda informado de que el Proveedor se opone formalmente a cualquier subarriendo o cesión por parte del Cliente del inmueble objeto del arrendamiento.

El subarriendo del producto objeto del alquiler, su puesta a disposición, y más aún su venta por el Cliente a un tercero, o su cambio por otro producto, están formalmente prohibidos y son contrarios a las disposiciones y al espíritu del contrato, pudiendo dar lugar a una reclamación de indemnización por el perjuicio sufrido por el Proveedor.

8.3 - ACCESORIOS

Los productos pueden suministrarse con accesorios (cable de conexión eléctrica, depósito de producto La Fontaine, etc.).

Todos los accesorios deben ser devueltos en buen estado con el producto asociado al final del contrato o como parte de una reparación por el Servicio de Atención al Cliente.

En caso de no devolución, pérdida o deterioro de los accesorios no garantizados, éstos se facturarán al Cliente según la tarifa en vigor el día de la celebración del contrato.

ARTÍCULO 9 - PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido del sitio web http://lavie.bio es propiedad y está bajo el control del Proveedor y está protegido por toda la legislación relativa a la propiedad intelectual y a la competencia desleal. Por contenido, el Proveedor entiende proteger en particular la estructura, el aspecto, la presentación, la interfaz y el código informático que aparecen en dicho sitio web.

Todos los documentos, productos, textos, comentarios, informaciones, logotipos, marcas, ilustraciones e imágenes reproducidos o accesibles en la totalidad del sitio están protegidos por el derecho de la propiedad intelectual por sus propietarios, tanto en lo que se refiere a los derechos patrimoniales como a los derechos morales, y, en consecuencia, están destinados exclusivamente a un uso privado y gratuito dentro del círculo familiar en el sentido del 1° del artículo L.122-5 del Código de la Propiedad Intelectual francés.

De conformidad con las disposiciones del Código de la Propiedad Intelectual francés, toda representación, distribución o comunicación pública, comercial o no comercial, de estos documentos, productos, textos, comentarios, informaciones, logotipos, marcas, ilustraciones e imágenes, toda reproducción total o parcial para otros fines, y más generalmente toda puesta a disposición de un tercero por cualquier medio, en particular la venta, el alquiler, el intercambio o el préstamo, están estrictamente prohibidos, salvo acuerdo expreso y previo del Proveedor.

Todos los Documentos disponibles o accesibles en este Sitio son propiedad del Proveedor.

El Cliente se compromete a no incitar o ayudar a terceros en modo alguno a realizar tales actos.

El Cliente se compromete a no intentar eludir o modificar el software necesario para utilizar el servicio.

El Cliente se compromete a no dañar, modificar o suprimir las menciones de identificación e información relativas a los derechos que figuren en los documentos audiovisuales y sonoros.

El Cliente podrá utilizar la información sobre los productos y servicios del Proveedor en la medida en que no se elimine u oculte el aviso de copyright. Este uso seguirá siendo exclusivamente para fines personales y no comerciales.

Cualquier violación de este artículo expondrá a su autor a acciones penales por falsificación de conformidad con los artículos L.335-2 y siguientes del Código de la Propiedad Intelectual francés, sin perjuicio de las acciones civiles que también puedan entablar, en particular, otros titulares de derechos sobre los Documentos.

ARTÍCULO 10 - RESPONSABILIDAD

10.1 - INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA TIENDA ONLINE

El Proveedor se esfuerza por garantizar, en la medida de sus posibilidades, que la información publicada en la tienda online sea exacta y esté actualizada, y se reserva el derecho a modificar esta información en cualquier momento y sin previo aviso. No obstante, no puede garantizar la exactitud, precisión o exhaustividad de la información que aparece en la tienda en línea. En consecuencia, declina toda responsabilidad por cualquier imprecisión, inexactitud u omisión en la información disponible, así como toda responsabilidad por cualquier daño resultante de una intrusión fraudulenta de un tercero que conduzca a una modificación de la información contenida en la tienda en línea.

El Proveedor no será responsable de los enlaces de hipertexto a otros recursos de Internet. En efecto, el Proveedor no dispone de ningún medio de control sobre los Sitios conectados a su Sitio, de lo que se informa expresamente al Cliente. Por consiguiente, los riesgos asociados a dicha utilización correrán íntegramente a cargo del Cliente.

Del mismo modo, las fotografías y textos reproducidos e ilustrativos de los Productos presentados no son contractuales. En consecuencia, el Proveedor no podrá ser considerado responsable en caso de error en una de estas fotografías o textos.

Se ruega al Cliente que se familiarice con las características técnicas y el aspecto de los productos ofrecidos antes de suscribir el contrato de suscripción, ya que sólo éstas son determinantes para la aceptación de la oferta por parte del Cliente.

10.2. USO DE LA TIENDA EN LÍNEA

El uso y la navegación en la tienda en línea son responsabilidad del Cliente. El Proveedor declina toda responsabilidad y no podrá ser considerado responsable de los daños o virus que puedan afectar a los equipos informáticos o a cualquier otro material al acceder al Sitio, utilizar el Sitio o navegar por la tienda en línea, o descargar cualquier contenido, dato, texto, imagen o archivo del Sitio.

10.3. CUMPLIMIENTO

El Proveedor comercializa sistemas UV-A de purificación del agua.

El Proveedor declara que comercializa productos conformes a la normativa francesa y europea aplicable y vigente en la fecha de entrega de los productos.

El Proveedor declara que cumple con las obligaciones de tratamiento de residuos asociadas a la Ley nº 2020-105 de 10 de febrero de 2020 sobre la lucha contra los residuos y la economía circular y que es miembro de una organización ecológica.

El cumplimiento de la normativa aplicable al producto fuera de la Unión Europea es responsabilidad exclusiva del Cliente.

10.4 - INSTRUCCIONES Y PRECAUCIONES DE USO

El Proveedor incluirá una versión electrónica de las instrucciones de uso con cualquier producto pedido por el Cliente, a través de un enlace directo de Internet a la siguiente dirección: https://lavie.bio/notice/

Es esencial que el Cliente lea y respete las Instrucciones de Uso antes de utilizar los productos suministrados.

La información facilitada sobre los productos comercializados tiene carácter meramente informativo. En ningún caso constituirá información médica ni comprometerá la responsabilidad del Proveedor.

El Proveedor declina toda responsabilidad y no podrá ser considerado responsable de ningún daño causado al Cliente o a un tercero como consecuencia de que el Producto no se utilice para los fines previstos.

La imposibilidad total o parcial de utilizar los productos por incompatibilidad de hardware no dará lugar a indemnización o reembolso alguno ni incurrirá en responsabilidad alguna para el Proveedor.

10.5 - CONDICIONES DE UTILIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS

El Cliente Contratante no adquiere ningún derecho de propiedad sobre la totalidad o parte del producto. Éstos siguen siendo propiedad del Proveedor, se hayan facturado o no al Cliente. Lo mismo se aplica a las piezas y subconjuntos sustituidos.

Una vez entregados los productos, se transfieren los riesgos de custodia legal de los mismos y el Cliente es responsable en caso de robo o pérdida y de cualquier daño causado por el uso o posesión de los productos, hasta su devolución, a excepción de los daños derivados de un fallo del producto o del arrendador.

10.5.1 - PÉRDIDA O DAÑO QUE AFECTE A LA PROPIEDAD ALQUILADA

a. Daños imputables al cliente

El Cliente asume toda la responsabilidad de esta custodia y se compromete a tener todo el cuidado y diligencia necesarios para no dañar los productos alquilados y a tomar todas las precauciones necesarias con respecto a su uso.

Esta responsabilidad se refiere a cualquier hecho del que sea responsable (negligencia, culpa, imprudencia, etc.) y que se produzca durante su propiedad y uso, esté o no cubierto por un seguro que garantice su responsabilidad frente a terceros.

Su responsabilidad se extenderá a las consecuencias de hechos ocurridos durante el periodo de propiedad y uso, pero cuyas consecuencias perjudiciales sólo se manifiesten después de que el producto haya sido devuelto al Proveedor.

b. Daños no imputables al cliente

En caso de deterioro, alteración o destrucción del producto como consecuencia de un acontecimiento externo ajeno a la voluntad del Cliente (fuerza mayor, acto de un tercero, etc.), el Cliente reembolsará al Proveedor el importe de la indemnización percibida por su seguro por el producto alquilado, en la medida en que el Cliente no sea en modo alguno el propietario del bien, sino que tenga la custodia del mismo.

El Proveedor insta a cada Cliente a contratar cualquier seguro susceptible de garantizar la protección de sus intereses. En caso de que no se suscriba dicho seguro, el Cliente será el único responsable de cualquier pérdida financiera que sufra el Proveedor.

El Cliente se compromete a hacer respetar en todo momento y por su cuenta los derechos de propiedad del Proveedor.

10.5.2 - EMBARGO DE LOS BIENES ARRENDADOS

En caso de que la mercancía sea objeto de embargo, con o sin retirada, el Cliente se compromete a notificarlo sin demora al Proveedor y a tomar todas las medidas necesarias para que el embargo sea declarado nulo y para que el Proveedor sea restablecido en los derechos inherentes a su propiedad.

Si no ha sido posible levantar este embargo por nulidad en un plazo de 7 días, el contrato quedará entonces resuelto de pleno derecho en perjuicio exclusivo del Cliente, que seguirá obligado a pagar al Proveedor una suma equivalente al valor del producto si éste no ha sido recuperado por el Proveedor.

El Cliente también será responsable de que el Proveedor le reclame todos los costes de los procedimientos en los que haya incurrido con vistas a que se restablezcan sus derechos de propiedad.

10.6 - RESPONSABILIDAD DEL CLIENTE

Se advierte al Cliente que no podrá utilizar el material alquilado para fines distintos a los que está destinado, ni infringir las normas de seguridad de sentido común que le son aplicables.

Si el producto no puede ser reparado, el Cliente deberá al Proveedor el valor total del producto.

Además, el Cliente también es responsable de los gastos logísticos derivados del siniestro.

En todos los casos, el Cliente se compromete a devolver el/los producto(s) alquilado(s) al Proveedor en buen estado físico y de funcionamiento al finalizar el periodo de alquiler.

Si, en el momento de la devolución del producto, se comprueba que éste incumple esta obligación, los gastos de reparación resultantes serán facturados al Cliente, tal y como se detalla en el artículo 13.2 del presente documento.

En caso de robo del producto alquilado, el Cliente deberá informar al Proveedor lo antes posible.

Es responsabilidad del Cliente presentar una denuncia ante la Policía o la Gendarmería y presentar una reclamación ante su compañía de seguros.

Dicha reclamación, así como todos los elementos abiertos con la compañía de seguros (entidad, número de expediente, persona de contacto, números de teléfono, etc.) deben enviarse al Proveedor por correo postal o electrónico.

A continuación, el Proveedor se pondrá en contacto con la citada compañía de seguros y se encargará de enviarle toda la información necesaria para la indemnización.

Se enviará un nuevo producto al Cliente una vez que el Proveedor haya sido indemnizado por los daños causados por el robo del/de los producto(s).

Se informa al Cliente de que, mientras dure este procedimiento, no se suspenderá ni rescindirá el contrato de alquiler y que los pagos mensuales seguirán efectuándose con normalidad.

Además, el Proveedor no podrá ser considerado responsable de que la compañía de seguros del Cliente abone correctamente la indemnización por el/los producto/s o del tiempo que se tarde en abonar la indemnización, salvo que esta negativa a abonar la indemnización fuera consecuencia de una falta de diligencia por parte del Proveedor.

En caso de que la compañía de seguros no pague la indemnización, el Cliente deberá entonces al Proveedor el valor total del producto.

A todos los efectos, se recuerda al Cliente que, dado que no es propietario del bien alquilado, sino que sólo tiene la custodia legal del mismo, le está prohibido disponer de él de cualquier forma.

En su defecto, el Cliente será responsable del reembolso íntegro del valor del producto, sin perjuicio de las acciones penales que el Proveedor se reserva el derecho de entablar.

Como recordatorio, el Cliente es responsable de la confidencialidad de su cuenta, contraseña, restricciones de acceso a su ordenador y otros equipos y, en la medida en que lo permita la legislación aplicable, acepta la responsabilidad de todas las actividades que se produzcan bajo su cuenta o contraseña. El Cliente se compromete a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la confidencialidad y seguridad de su contraseña.

El Cliente es responsable de la validez e integridad de la información facilitada al Proveedor, y se compromete a ponerse en contacto con la empresa en caso de que se produzca algún cambio en dicha información.

ARTÍCULO 11 - SERVICIOS Y GARANTÍAS INCLUIDOS EN EL CONTRATO DE ALQUILER

11.1 - GARANTÍAS

El Proveedor es responsable de los defectos de conformidad del Producto en las condiciones previstas en los artículos 1720 y 1721 del Código Civil francés.

El Cliente está obligado a entregar el Producto en buen estado de conservación de todo tipo y deberá realizar, durante el periodo de alquiler, todas las reparaciones que resulten necesarias, distintas de las reparaciones de alquiler.

El Proveedor garantiza al Cliente todos los defectos o vicios del Producto que impidan su utilización y está obligado a indemnizar al Cliente por las consecuencias de dichos defectos o vicios.

11.2 SERVICIOS

Además del suministro del producto objeto del contrato, el contrato de alquiler incluye un conjunto de servicios cuya naturaleza y alcance se describen a continuación:

  • Entrega y devolución de productosde conformidad con lo dispuesto en los artículos 6.2 y 13 de las presentes CGV.
  • Atención al cliente :

En caso de avería del producto, entendida como un daño que afecte a su correcto funcionamiento y que tenga su origen en un fenómeno interno, el Cliente deberá ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente del Proveedor a través de la dirección de correo electrónico contact@lavie.bio. En caso de avería, el Proveedor también se hará cargo de los accesorios necesarios para el uso del producto principal, durante toda la duración del alquiler del producto.

Tras la confirmación del fallo por parte de los servicios técnicos del Proveedor, el producto será reparado o sustituido por un producto nuevo de la misma referencia, o un producto reacondicionado de la misma referencia, a discreción del Proveedor.

El Cliente se compromete a no efectuar por sí mismo las reparaciones y a seguir las instrucciones del Proveedor. En caso contrario, la garantía ofrecida por el Proveedor no será oponible al Cliente.

En caso de reparación en el taller, los productos serán tomados a cargo por expressiste para ser enviados a una estación técnica o se pondrá a disposición del Cliente una etiqueta prepagada para enviar su producto a la estación de reparación.

El departamento técnico del Proveedor llevará a cabo una evaluación y el Proveedor efectuará las reparaciones necesarias.

Para cualquier modalidad de servicio, en caso de tiempo de reparación superior a 14 días o irreparabilidad del producto y siempre que el Cliente haya hecho todo lo posible para que la reparación sea posible, se realizará un cambio por un producto idéntico (con las mismas características técnicas). El color del producto no forma parte de sus características técnicas.

Durante todo el periodo de intervención del Servicio de Atención al Cliente, éste se compromete a responder a los requerimientos del Proveedor en el plazo de un mes, so pena de archivo automático del expediente.

11.3 - EXCLUSIONES Y LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD

El Proveedor no podrá ser considerado responsable en caso de utilización anormal o de utilización del Producto en condiciones distintas de aquellas para las que ha sido fabricado, o de utilización no conforme a las instrucciones de uso y a las precauciones de empleo comunicadas por el Proveedor.

Tampoco será responsable en caso de negligencia o falta de mantenimiento por parte del Cliente, ni en caso de incumplimiento de las normas de seguridad y sentido común asociadas.

ARTÍCULO 12 - RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

12.1 - RESCISIÓN EN CASO DE FALLECIMIENTO

En caso de fallecimiento del Cliente, el contrato de alquiler se rescindirá automáticamente, previo envío de un justificante al Proveedor.

12.2 - RESCISIÓN DEL CONTRATO DE ALQUILER A PETICIÓN DEL CLIENTE

El arrendamiento es por tiempo indefinido.

El Cliente podrá decidir rescindir el contrato de alquiler en cualquier momento, con un preaviso de diez (10) días. La solicitud de rescisión del contrato podrá realizarse enviando una carta certificada con acuse de recibo a SOLABLE, 8 avenue Fernand Julien 13410 LAMBESC, o un correo electrónico a la siguiente dirección: contact@lavie.bio

Para garantizar el buen funcionamiento del procedimiento, es responsabilidad del Cliente mantener actualizados sus datos postales, de correo electrónico y telefónicos.

El Cliente se compromete a devolver el producto al término de su compromiso.

Cualquier solicitud de resolución del contrato sólo será válidamente registrada tras la recepción del producto por parte del Proveedor, de conformidad con las condiciones del artículo 13.1 del presente documento. En caso de no devolución, el contrato continuará y se seguirá facturando al Cliente hasta la devolución efectiva del producto.

En caso de no devolución del producto, se advierte al Cliente que deberá al Proveedor una indemnización a tanto alzado correspondiente a un multiplicador aplicado al primer pago efectuado en el momento de la suscripción, equivalente a doce (12) veces el importe del primer pago.

Esta cantidad podrá ser deducida por el Proveedor transcurrido un plazo de quince días desde la finalización del contrato. La deducción de esta indemnización constituirá un saldo fijo y definitivo por el valor nominal del producto no devuelto.

12.3 - RESOLUCIÓN AUTOMÁTICA POR INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO POR PARTE DEL CLIENTE (CLÁUSULA RESOLUTORIA)

En caso de incumplimiento por parte del Cliente de cualquiera de sus obligaciones derivadas del presente contrato, y en particular en caso de impago del alquiler, el contrato quedará resuelto de pleno derecho y sin necesidad de formalidad alguna si el Proveedor lo estima oportuno, 15 días después de la notificación de un requerimiento por carta certificada con acuse de recibo que haya quedado total o parcialmente sin efecto de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1219 y 1226 del Código Civil, salvo que este incumplimiento contractual se deba a fuerza mayor en el sentido del artículo 1218 del Código Civil y apreciada como tal por la jurisprudencia.

En este caso, el Cliente deberá devolver inmediatamente el/los Producto(s) al Proveedor a su cargo. El Proveedor se reserva el derecho de iniciar la recuperación anticipada de los Productos alquilados.

Además, el Cliente sigue siendo responsable de los alquileres impagados vencidos y, en concepto de indemnización, de una suma global equivalente a doce (12) veces el importe del primer alquiler sin incremento.

El Arrendatario, que ya no tiene derecho a utilizar el material, sigue siendo responsable del mismo hasta su devolución y se convierte en su depositario en el sentido del artículo 1915 del Código Civil.

El Proveedor se reserva el derecho de utilizar el proveedor de servicios de su elección para cobrar sus deudas.

12.4 - RESCISIÓN UNILATERAL POR CAMBIO DE NORMATIVA

En caso de que una nueva normativa exija que el producto arrendado cumpla con nuevos requisitos reglamentarios, el Proveedor se reserva el derecho de rescindir unilateralmente el contrato de arrendamiento, ipso iure y con efecto inmediato, sin ninguna repercusión financiera para el Cliente.

El Proveedor se compromete a avisar al Cliente diez (10) días antes de la rescisión del contrato. La devolución del/de los producto(s) será organizada por el Proveedor a través de su transportista, que se pondrá en contacto directamente con el Cliente para retirar el/los producto(s).

ARTÍCULO 13 - DEVOLUCIÓN DE PRODUCTOS

13.1 - CONDICIONES GENERALES

A la resolución del contrato por parte del Cliente, y salvo pacto expreso en contrario, el Cliente se compromete a devolver el producto en el plazo de siete (7) días hábiles a la siguiente dirección: SOLABLE, 8 avenue Fernand Julien 13410 LAMBESC.
En caso de anulación unilateral por parte del Proveedor, el Cliente se compromete a poner a disposición el producto en un plazo de dos (2) a siete (7) días laborables una vez designado el transportista, con vistas a su recogida por el Proveedor o su Transportista.

El Cliente redactará, en presencia del Proveedor o de su Transportista, un acta de recogida en la que se hará constar el estado físico del producto en esa fecha.

Esta declaración está firmada por cada una de las partes. A modo de prueba, especificará la fecha de devolución del producto o productos objeto del alquiler y la fecha de transferencia de riesgos.

El Cliente debe estar al corriente de sus pagos mensuales.

Del mismo modo que para la entrega del Producto, si el Cliente está ausente en el momento de la recogida del Producto, se le facturará el coste de la entrega no efectuada, según la tarifa de entrega publicada en la tienda en línea el día previsto para la recogida.

Ninguna de las partes será responsable ante la otra por cualquier retraso en la retirada del producto causado por la otra parte tras la aparición de un caso de fuerza mayor tal y como suele reconocer la jurisprudencia francesa.

El Cliente no podrá ser considerado responsable de la no asistencia a la cita si ésta se debe a culpa del Arrendatario o de un tercero.

13.2 - ESTADO DEL PRODUCTO

Cuando se devuelva el producto, debe estar en buen estado de funcionamiento y su desgaste sólo debe ser consecuencia de un uso normal.

El producto debe devolverse limpio y con todos sus accesorios.

Los accesorios que falten se facturarán al Cliente de acuerdo con la lista de precios en vigor el día de la celebración del contrato.

Sólo se tolerarán defectos estéticos leves, en estado de uso funcional, sin deterioros, roturas ni arañazos marcados, y sin que falten componentes.

Se facturarán al Cliente los daños declarados en el momento de la recogida, según las tarifas vigentes indicadas en la página web del Proveedor, para la reparación, limpieza o reciclaje del producto.

Si el producto resulta dañado y no puede repararse, el Cliente deberá abonar una indemnización a tanto alzado correspondiente a un multiplicador aplicado a la primera cuota abonada en el momento de la suscripción, es decir, doce (12) veces el importe del primer alquiler más un recargo.

ARTÍCULO 14 - CLÁUSULA DE NO RENUNCIA

Sin perjuicio de las normas imperativas de derecho relativas a la prescripción, el hecho de que una de las partes no ejercite un derecho o una acción en el momento en que le correspondería hacerlo, o si sólo lo ejercita parcialmente o con irregularidad o retraso, no se considerará que constituye una renuncia a dicho derecho o acción.

En consecuencia, la otra parte no podrá negarse a cumplir a tiempo la totalidad o parte de sus obligaciones contractuales por este motivo.

ARTÍCULO 15 - INTUITU PERSONAE

El Cliente queda informado de que los contratos celebrados en https://lavie.bio se celebran con respecto al propio Cliente y que, en consecuencia, el Cliente no podrá transferir la totalidad o parte de los derechos y obligaciones derivados de los mismos sin el consentimiento previo por escrito del Proveedor.

ARTÍCULO 16 - ELECCIÓN DEL DOMICILIO

A efectos del presente documento, las partes eligen como domicilio el lugar de su residencia principal y/o sus respectivos domicilios sociales.

ARTÍCULO 17 - SOLUCIÓN AMISTOSA DE LITIGIOS - MEDIACIÓN PREVIA

En caso de litigio o reclamación, se aconseja al Cliente que se ponga en contacto con el Servicio de Atención al Cliente para encontrar una solución amistosa y duradera. El Cliente puede enviar una reclamación al servicio de atención al cliente del Proveedor por correo postal a contact@lavie.bio.

De conformidad con los artículos L.611 a L.616-3 y R.612 a R.616 del Código de Consumo francés, que establecen un marco para el sistema de mediación en materia de consumo tras la transposición de la Directiva europea nº 2013/11/UE, de 21 de mayo de 2013, relativa a la solución extrajudicial de litigios en materia de consumo, en caso de litigio relacionado con un pedido realizado en virtud de las presentes CGC, el Cliente tiene la opción de utilizar un método alternativo de resolución de litigios.

En particular, el Cliente tiene derecho a recurrir gratuitamente (excluidos los honorarios de abogados y expertos) a un mediador en materia de consumo con vistas a la resolución amistosa del litigio entre el Cliente y el Vendedor, siempre que (i) el Cliente haya intentado previamente resolver el litigio directamente con el Vendedor mediante una reclamación por escrito, (ii) la solicitud del Cliente no sea infundada y (iii) el litigio no haya sido examinado ya por otro mediador o por un tribunal. El Cliente dispone de un plazo de un año a partir de la fecha de su reclamación escrita al Vendedor para presentar su solicitud al mediador.

Si se cumplen las condiciones (i), (ii) y (iii) anteriores, el Cliente podrá someter el asunto al Centre de Médiation et d'Arbitrage de Paris en la siguiente dirección: CMAP - 39, AVENUE FRANKLIN ROOSEVELT - 75008 PARIS - Francia o cumplimentando el formulario disponible en línea en la siguiente dirección: http://conso.cmap.fr/. Para cualquier información complementaria sobre el procedimiento de mediación, el Cliente puede consultar el sitio web del CMAP (http://www.cmap.fr) o ponerse en contacto directamente con el CMAP por teléfono llamando al 01.44.95.11.40 (precio de una llamada local) o por fax llamando al 01.44.95.11.49.

El Cliente puede remitir el asunto al centro por carta certificada o por correo electrónico.

De conformidad con el artículo 14.1 del Reglamento (UE) nº 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, el Cliente también puede encontrar información e iniciar procedimientos en línea a través de la plataforma de resolución de litigios en línea disponible en esta dirección dirección.

ARTÍCULO 18 - LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

La ley aplicable a la celebración, interpretación y ejecución de los contratos celebrados entre el Cliente y el Proveedor en el sitio web https://lavie.bio es la ley francesa.

Si fracasa el intento de mediación previa previsto en el artículo 17, y de conformidad con el artículo R.631-3 del Código de Consumo francés: "El consumidor podrá acudir bien a uno de los tribunales territorialmente competentes en virtud de la Ley de Enjuiciamiento Civil, bien al tribunal del lugar donde residía en el momento de la celebración del contrato o cuando se produjo el hecho dañoso".

ARTÍCULO 19 - DESIGNACIÓN DE PROVEEDORES DE SERVICIOS

Se advierte al Cliente que todos los proveedores de servicios y colaboradores mencionados por su nombre en las presentes condiciones generales de alquiler son meramente informativos.

El Proveedor se reserva el derecho, en cualquier momento, de recurrir a cualquier otro proveedor de servicios o parte si lo considera oportuno.

ARTÍCULO 20 - POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

La política de confidencialidad y protección de datos personales del Proveedor está disponible en esta página.

Si fracasa el intento de mediación previa previsto en el artículo 17, y de conformidad con el artículo R.631-3 del Código de Consumo francés: "El consumidor podrá acudir bien a uno de los tribunales territorialmente competentes en virtud de la Ley de Enjuiciamiento Civil, bien al tribunal del lugar donde residía en el momento de la celebración del contrato o cuando se produjo el hecho dañoso".

20.1 - TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES :

SOLABLE SAS, 8 avenue Fernand Julien 13410 LAMBESC, es responsable del tratamiento de los datos del Cliente con el fin de gestionar su solicitud y sus relaciones con él. Este tratamiento se basa en el contrato entre el Proveedor y el Cliente.

Se informa al Cliente de que cualquier impago relacionado con el uso fraudulento de un medio de pago dará lugar al registro de los datos relativos al pedido asociado en un fichero de incidencias de pago creado por el Proveedor.

El Proveedor también podrá ponerse en contacto con el Cliente por SMS y correo electrónico con fines no publicitarios (envío de la factura, encuesta de satisfacción, seguimiento del pedido o servicio de atención al cliente).

Los datos personales relativos al Cliente están destinados a ser utilizados por el Proveedor y sus subcontratistas encargados de llevar a cabo los fines mencionados anteriormente.

Estos datos se conservarán durante un periodo de un año a partir de la finalización de la relación comercial.

20.2 - DERECHOS DE ACCESO Y RECTIFICACIÓN

Los clientes pueden ejercer todos los derechos que les confiere la ley francesa de protección de datos (acceso, rectificación, supresión de datos, limitación del tratamiento de dichos datos, oposición al uso de dichos datos, portabilidad de dichos datos, instrucciones sobre el destino de dichos datos tras el fallecimiento) escribiendo a la dirección arriba indicada o enviando un correo electrónico a contact@lavie.bio.

Los clientes también tienen derecho a presentar una reclamación ante la CNIL: www.cnil.fr

20.3 - COOKIES

El Proveedor puede recopilar información personal mediante el uso de cookies. El Cliente puede oponerse a ello desactivando esta función. Para ello, consulte la pestaña "aviso legal - uso de cookies".

20.4 - LISTA DE NO LLAMAR

El Proveedor no transmite los datos de contacto de sus clientes con fines de prospección o proselitismo. No obstante, de conformidad con los artículos L.223-1 y siguientes del Código de Consumo francés, el Cliente puede inscribir en cualquier momento su número de teléfono en la lista de oposición a la prospección telefónica por Internet que figura en el sitio web www.bloctel.gouv.fr.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

ANEXO 1

Formulario de desistimiento.

(Rellene y devuelva este formulario sólo si desea rescindir el contrato).

A la atención de SOLABLE SAS con capital de 13.500 euros, con domicilio social en 8 avenue Fernand JULIEN, 13410 Lambesc (Francia).

Por la presente le notifico mi desistimiento del contrato de alquiler de la propiedad que figura a continuación:

Pedido el (*)/recibido el (*): .................................................................................

Nombre del consumidor: ...........................................................................

Dirección del consumidor: ........................................................................

Firma del consumidor (sólo si este formulario se presenta en papel)

Fecha:...................................................

(*) Táchese lo que no proceda.

 

Condiciones generales de venta y alquiler de productos a profesionales

Última actualización: 29 de mayo de 2023

Índice 


PREÁMBULO


ARTÍCULO 1. DEFINICIONES


ARTÍCULO 2 INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL COMUNICADA AL CLIENTE


ARTÍCULO 3 FINALIDAD


CONDICIONES GENERALES DE VENTA DE LOS PRODUCTOS LAVIE


ARTÍCULO 4 PROCESO DE COMPRA DE PRODUCTOS


4.1 A través de comandos


4.2 A través de la tienda en línea


4.3 Anulación del pedido por parte del Proveedor


ARTÍCULO 5 RESPONSABILIDAD


5.1 Información contenida en la tienda en línea


5.2. Uso de la tienda en línea


5.3. Conformidad


ARTÍCULO 6 DERECHO DE DESISTIMIENTO


ARTÍCULO 7 PRECIOS DE LOS PRODUCTOS


ARTÍCULO 8 CONDICIONES DE PAGO DE LOS PRODUCTOS


8.1 Condiciones de pago


8.2 Modalidades de pago


8.2.1 Cheques


8.2.2 Transferencias bancarias SEPA


8.2.3 Transferencias bancarias SWIFT


8.2.4 Tarjeta de crédito: ventas en tiendas online


8.2.5 Servicios de pago como Paypal, Apple Pay o Google Pay


ARTÍCULO 9 RESERVA DE DOMINIO


ARTÍCULO 10 ENTREGA DE PRODUCTOS


ARTÍCULO 11 GARANTÍAS Y RECLAMACIONES


11.1 Reclamaciones


11.2 Garantía


11.2.1 Ámbito de aplicación


11.2.2 Exclusiones


ARTÍCULO 12 SUSPENSIÓN/CESE


12.1 Suspensión


12.2 Anulación


II CLÁUSULAS GENERALES RELATIVAS AL ALQUILER DE PRODUCTOS LAVIE


ARTÍCULO 13 SUSCRIPCIÓN A LOS SERVICIOS


13.1 PROCESO DE SUSCRIPCIÓN DEL ARRENDAMIENTO


13.2 CONSENTIMIENTO


13.3 VALIDACIÓN DEL ALQUILER


13.4 PAGO DEL ALQUILER


13.4.1 FORMA DE PAGO DEL ALQUILER


13.4.2 PROCESO DE SUSCRIPCIÓN


13.5 CONTRATO DE ARRENDAMIENTO


13.5.1 FORMACIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO


13.5.2 CLÁUSULA DE INTEGRIDAD


13.5.3 DURACIÓN DEL CONTRATO


13.6 PRUEBAS Y ARCHIVO


13.7 PRECIOS Y PAGOS


13.7.1 COSTE DEL ALQUILER


13.7.2 MOROSIDAD


ARTÍCULO 14 PRODUCTOS OPCIONALES


ARTÍCULO 15 DISPONIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS


15.1 DISPONIBILIDAD


15.2 ENTREGA


15.2.1 CONDICIONES DE ENTREGA


15.2.2 CAMBIO DE DIRECCIÓN


15.2.3 DESPLAZAMIENTO


15.2.4 FECHA DE ENTREGA


15.2.5 DISPONIBILIDAD


15.2.6 TRANSFERENCIA DEL RIESGO


15.2.7 - NO HAY RECEPCIÓN


ARTÍCULO 16 RETIRADA


ARTÍCULO 17 CONDICIONES DE USO


17.1 USO/MANTENIMIENTO


17.2 SUBARRIENDO O VENTA DEL PRODUCTO


17.3 ACCESORIOS


ARTÍCULO 18 RESPONSABILIDAD


18.1 INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA TIENDA ONLINE


18.2 USO DE LA TIENDA EN LÍNEA


18.3 CUMPLIMIENTO


18.4 INSTRUCCIONES Y PRECAUCIONES DE USO


18.5 CONDICIONES DE UTILIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS


18.5.1 DAÑOS A LA PROPIEDAD ARRENDADA


18.5.2 EMBARGO DE LOS BIENES ARRENDADOS


18.6 RESPONSABILIDAD DEL CLIENTE


ARTÍCULO 19 SERVICIOS Y GARANTÍAS INCLUIDOS EN EL CONTRATO DE ALQUILER


19.1 GARANTÍAS


19.2 SERVICIOS


19.3 EXCLUSIONES Y LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD


ARTÍCULO 20 RESCISIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO


20.1 RESCISIÓN EN CASO DE FALLECIMIENTO


20.2 RESCISIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO A PETICIÓN DEL CLIENTE


20.3 RESOLUCIÓN AUTOMÁTICA POR INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO POR PARTE DEL CLIENTE (CLÁUSULA RESOLUTORIA)


20.4 RESCISIÓN UNILATERAL POR CAMBIO DE NORMATIVA


ARTÍCULO 21 DEVOLUCIÓN DE PRODUCTOS


21.1 CONDICIONES GENERALES


21.2 ESTADO DEL PRODUCTO


III. CLÁUSULAS COMUNES A LA VENTA Y ALQUILER DE PRODUCTOS LAVIE


ARTÍCULO 22 GARANTÍA DE LAS OPERACIONES


ARTÍCULO 23 PROPIEDAD INTELECTUAL Y GARANTÍA DE INFRACCIÓN


ARTÍCULO 24 SEGUROS


ARTÍCULO 25 FUERZA MAYOR


ARTÍCULO 26 DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES


ARTÍCULO 27 LEY APLICABLE - MEDIACIÓN - JURISDICCIÓN COMPETENTE


27.1. Legislación aplicable


27.2. Mediación previa


27.3. Tribunal competente


ARTÍCULO 28 ELECCIÓN DE DOMICILIO


ARTÍCULO 29 DOCUMENTOS CONTRACTUALES

PREÁMBULO

Las presentes Condiciones Generales de Venta y Alquiler (las "CGV") se aplican a todo pedido de productos realizado por cualquier profesional (en adelante, "el Cliente") a SOLABLE, sociedad por acciones simplificada con capital de 13.500 euros, con domicilio social en 8 avenue Fernand JULIEN, 13410 Lambesc (Francia), inscrita en el RCS o Salón con el número 811565803 (el "Proveedor"), mediante un pedido directo a un responsable comercial o a través de la tienda en línea alojada en https://lavie.bio/boutique/.

Las presentes disposiciones contractuales se aplican exclusivamente a todo contrato de compra o alquiler de productos SOLABLES celebrado por un comprador profesional. Las presentes Condiciones Generales de Venta representan la totalidad del acuerdo entre las partes.

Todo pedido o suscripción de alquiler implica la aceptación sin reservas de las presentes CGC y supone la conformidad del Cliente con la totalidad de su contenido.

Las presentes Condiciones Generales de Venta prevalecen sobre cualquier otro documento intercambiado entre las partes, independientemente del momento en que este documento haya sido puesto en conocimiento del Proveedor. Cualquier condición especial que derogue o complemente las CGTSL deberá ser aceptada previamente por escrito por el Proveedor.

El Proveedor se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las presentes Condiciones Generales de Venta y Alquiler, en particular para adaptarlas a las disposiciones legales aplicables. No obstante, las Condiciones Generales de Venta y Alquiler aplicables en el momento de la realización de un pedido o de la suscripción de un contrato de alquiler serán las vigentes en el momento de la firma del pedido o de la suscripción del contrato por parte del Cliente.

ARTÍCULO 1. DEFINICIONES

Cliente :

Comprador o Arrendatario Profesional que compra o contrata Productos al Proveedor. Se entiende por Comprador o Arrendatario Profesional toda persona física o jurídica, pública o privada, que actúe con fines propios de su actividad comercial, industrial, artesanal, liberal o agrícola, incluso cuando actúe en nombre o por cuenta de otro profesional.

Cómo hacer el pedido:

Documento utilizado por el Cliente para comprar Productos. En particular, especifica las cantidades de Productos comprados, el Precio y los eventuales descuentos, las penalizaciones aplicables en caso de retraso en el pago, las modalidades de entrega de los Productos y la fecha o el plazo de entrega de los Productos. El Proveedor dispone de 7 días para aceptar el Pedido y devolver una copia al Cliente.

Productos :

Todos los Productos puestos a la venta o en alquiler por el Proveedor que figuran en los catálogos del Proveedor o en la tienda en línea del Proveedor. Estos catálogos describen los Productos, presentan sus características y determinan los precios correspondientes. Estos Productos cumplen con la normativa vigente en Francia y en Europa y sus prestaciones son compatibles con el uso del Cliente.

La tienda en línea contiene una descripción de los Productos, una presentación de sus características y los precios de alquiler correspondientes.

Servicios :

Todos los servicios prestados por el Proveedor, como la entrega de Productos y el servicio posventa.

Proveedor:

Profesional de la venta que ofrece Productos a Clientes para su venta o alquiler.

Consumidor :

Comprador no profesional, es decir, toda persona física o jurídica que actúa con fines que no entran en el ámbito de su actividad comercial, industrial, artesanal, liberal o agrícola.

Tienda en línea :

El sitio comercial del Proveedor, situado en la siguiente dirección: https://lavie.bio/boutique/

Proveedor de servicios de pago :

Entidad de crédito o de pago que organiza, facilita, verifica y autoriza los pagos interbancarios, actuando como intermediario por cuenta de particulares y empresas.

Protocolo SSL (Security Socket Layers) o TSL :

Protocolo para proteger los intercambios de información en Internet.

Accesorios y conectores :

A efectos de la garantía, se consideran accesorios y conectores los suministrados en el embalaje original del fabricante.

Propiedad de sustitución :

Por orden de prioridad,

  • Un artículo reacondicionado del mismo modelo que el artículo arrendado, o
  • Una nueva propiedad del mismo modelo que la propiedad arrendada.

Productos reacondicionados :

Aparato restaurado al mismo nivel de características técnicas y funcionales que el Bien Arrendado original, embalado en una caja neutra, después de haber sido sometido a operaciones, renovación o reparación.

Rotura :

Cualquier destrucción total o parcial del material alquilado, que afecte a su buen funcionamiento y sea consecuencia de un accidente, torpeza o negligencia. Se considera rotura cualquier rotura de cristales o lunas.

Oxidación :

Cualquier corrosión química de los componentes del bien arrendado que perjudique su buen funcionamiento y sea consecuencia de un accidente, torpeza o negligencia.

Desglose :

Cualquier avería causada por algo interno al bien arrendado que impida su uso.

Vuelo:

Sustracción fraudulenta del Bien Arrendado por un tercero.

El robo sólo puede registrarse una vez denunciado a las autoridades policiales competentes.

Galleta :

Pequeño archivo almacenado por un servidor en el terminal de un usuario (ordenador, teléfono, etc.) y asociado a un dominio web (es decir, en la mayoría de los casos a todas las páginas de un mismo sitio web). Este archivo se devuelve automáticamente cuando se establecen contactos posteriores con el mismo dominio.

ARTÍCULO 2 INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL COMUNICADA AL CLIENTE

El Cliente reconoce haber sido informado de las presentes Condiciones Generales de Venta y Alquiler con vistas a la compra o alquiler de Productos al Proveedor, antes de realizar cualquier Pedido.

ARTÍCULO 3 FINALIDAD

Las presentes Condiciones Generales de Venta y Alquiler tienen por objeto definir las condiciones en las que el Proveedor suministra los Productos o Servicios al Cliente. Se aplican, sin restricción ni reserva, a todas las compras o alquileres de Productos efectuados por el Cliente.

De conformidad con el artículo L 441-6 del Código de Comercio francés, las presentes Condiciones Generales de Venta y Alquiler constituyen la única base de la relación comercial entre las Partes.

A partir de su aceptación por el Cliente, las presentes Condiciones Generales de Venta y Alquiler se aplican a todos los Productos comprados o alquilados por el Cliente, con exclusión de cualquier otro documento. En consecuencia, las presentes Condiciones Generales de Venta y Alquiler sustituyen y anulan todas las declaraciones, negociaciones previas, compromisos de cualquier tipo, comunicaciones, ya sean orales o escritas, aceptaciones y acuerdos previos realizados entre el Proveedor y el Cliente.

El Cliente declara haber aceptado las presentes Condiciones Generales de Venta y Alquiler en su totalidad antes de cualquier compra de Productos.

Las presentes Condiciones Generales de Venta y Alquiler tienen una validez de diez (10) años a partir de la fecha de su aceptación por el Cliente. Podrán ser modificadas posteriormente, en particular para tener en cuenta los cambios legislativos y reglamentarios, siendo la versión aplicable a la compra de Productos por parte del Cliente la vigente en la fecha de aceptación del Pedido por parte del Proveedor en las condiciones expuestas a continuación.

CONDICIONES GENERALES DE VENTA DE LOS PRODUCTOS LAVIE

ARTÍCULO 4 PROCESO DE COMPRA DE PRODUCTOS

4.1 A través de comandos

El Cliente adquiere los Productos mediante la emisión de Pedidos redactados conforme al modelo adjunto. Estos Pedidos serán enviados por el Cliente al Proveedor a medida que el Cliente lo requiera.

La persona física que acepta la Orden de Pedido compromete al Cliente y el Cliente garantiza que dicha persona está autorizada para celebrar el contrato con Solable.

La venta no se considerará definitiva hasta que el Proveedor haya aceptado el Pedido, enviado una copia del mismo al Cliente y el Proveedor haya recibido el pago íntegro de los Productos.

Las Condiciones Generales de Venta y Alquiler y los Pedidos forman un todo indivisible. En cualquier caso, las Condiciones Generales de Venta y Alquiler no constituyen un pedido ni obligan al Cliente a encargar Productos.

Si el producto solicitado no está disponible, el Proveedor propondrá al Cliente, que deberá dar su acuerdo, el suministro de un producto equivalente en sustitución del producto solicitado.

Si el Cliente no está de acuerdo, la indisponibilidad del producto pedido dará lugar a la anulación del pedido y al reembolso del Cliente.

4.2 A través de la tienda en línea

El Cliente compra los Productos accediendo a la página web de Lavie Shop y siguiendo las instrucciones que se muestran.

La venta y la aceptación de las presentes Condiciones Generales de Venta y Alquiler se consideran validadas en el momento de la confirmación de la compra en la tienda en línea.

La persona física que realiza el pedido a través de la tienda online vincula al Cliente y el Cliente garantiza que dicha persona está autorizada para celebrar el contrato con Solable.

Se enviará un resumen de la información del pedido y de estas Condiciones Generales en formato PDF a través de la dirección de correo electrónico de confirmación del pedido.

Todos los pedidos realizados a través de la tienda en línea Lavie están sujetos a pago.

Para realizar un pedido en la tienda en línea, el Cliente debe :

  • Llene su cesta con uno o varios Productos;
  • Introduzca sus datos de facturación, dirección de correo electrónico y dirección de facturación y/o entrega;
  • Elija si desea crear o no una cuenta de cliente.
  • Elija su método de entrega.
  • Compruebe los Productos pedidos, el precio total del pedido y las condiciones del pedido.

Eligen su forma de pago. Si es necesario, pueden modificar su pedido o volver sobre él antes de confirmarlo definitivamente.

El pedido no se registrará definitivamente hasta la última validación de la pantalla recapitulativa del pedido. Esta acción equivale a la firma manuscrita contemplada en el artículo 1367 del Código Civil francés y a la celebración de un contrato en forma electrónica en el sentido de los artículos 1127-1 y 1127-2 del Código Civil francés.

A partir de esta acción :

  • el Cliente confirma su pedido y declara aceptar íntegramente y sin reservas el pedido y las presentes Condiciones Generales de Venta y Alquiler; y
  • el auto se considera irrevocable y sólo podrá ser impugnado en los supuestos taxativamente previstos en el mismo.

El Cliente podrá imprimir la hoja de pedido correspondiente a su pedido.

4.3 Anulación del pedido por parte del Proveedor

El Proveedor se reserva el derecho de suspender o anular cualquier ejecución de pedido y/o entrega, cualquiera que sea su naturaleza, en cualquier momento del proceso de pedido, en caso de impago o pago parcial de cualquier suma adeudada por el Comprador o en caso de incidente de pago.

En caso de pago por transferencia bancaria, el Proveedor se reserva el derecho de anular el pedido del Cliente si no ha recibido la transferencia en un plazo de 5 días a partir de la fecha del pedido. De este modo, el pedido seguirá siendo propiedad de SOLABLE hasta que se haya efectuado el pago íntegro al Proveedor. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 de las presentes Condiciones Generales de Venta y Alquiler.

ARTÍCULO 5 RESPONSABILIDAD

5.1 Información contenida en la tienda en línea

El Proveedor se esfuerza por garantizar, en la medida de sus posibilidades, que la información publicada en la tienda online sea exacta y esté actualizada, y se reserva el derecho a modificar esta información en cualquier momento y sin previo aviso. No obstante, no puede garantizar la exactitud, precisión o exhaustividad de la información que aparece en la tienda en línea. En consecuencia, declina toda responsabilidad por cualquier imprecisión, inexactitud u omisión en la información disponible, así como toda responsabilidad por cualquier daño resultante de una intrusión fraudulenta de un tercero que conduzca a una modificación de la información contenida en la tienda en línea.

El Proveedor no será responsable de los enlaces de hipertexto a otros recursos de Internet. El Proveedor no tiene ningún medio de controlar los Sitios conectados a su Sitio, y el Cliente queda expresamente informado de este hecho. En consecuencia, los riesgos asociados a dicha utilización correrán íntegramente a cargo del Cliente.

Del mismo modo, las fotografías y textos reproducidos e ilustrativos de los Productos presentados no son contractuales. En consecuencia, el Proveedor no podrá ser considerado responsable en caso de error en una de estas fotografías o textos.

5.2. Uso de la tienda en línea

El uso y la navegación en la tienda en línea son responsabilidad del Cliente. El Proveedor declina toda responsabilidad y no podrá ser considerado responsable de los daños o virus que puedan afectar a los equipos informáticos o a cualquier otro material al acceder al Sitio, utilizar el Sitio o navegar por la tienda en línea, o descargar cualquier contenido, dato, texto, imagen o archivo del Sitio.

5.3. Conformidad

El Proveedor comercializa sistemas UV-A de purificación del agua.

El Proveedor declara que comercializa productos conformes a la normativa francesa y europea aplicable y vigente en la fecha de entrega de los productos.

En particular, el Proveedor declara que cumple con las obligaciones de tratamiento de residuos relativas a la Ley nº 2020-105 de 10 de febrero de 2020 sobre la lucha contra los residuos y la economía circular y que es miembro de una organización ecológica.

El cumplimiento de la normativa aplicable al producto fuera de la Unión Europea es responsabilidad exclusiva del Cliente.

El Proveedor adjuntará una versión electrónica de las Precauciones de Uso al envío de cualquier producto encargado por el Cliente. Estas precauciones de uso estarán disponibles a través de un enlace directo a Internet.

El Cliente debe leer las Instrucciones de Uso antes de utilizar los productos suministrados.

El Cliente debe entregar las Precauciones de Uso al consumidor final.
La información facilitada sobre los productos comercializados tiene carácter meramente informativo. En ningún caso constituirá información médica ni comprometerá la responsabilidad del Proveedor.

El Cliente deberá respetar los consejos y precauciones de uso previstos para cada una de sus ofertas y elaborados por el Proveedor (en adelante, las "Precauciones de Uso").

El Proveedor declina toda responsabilidad y no podrá ser considerado responsable de ningún daño causado al Cliente o a un tercero como consecuencia de que el Producto no se utilice para los fines previstos.

ARTÍCULO 6 DERECHO DE DESISTIMIENTO

Al margen de las condiciones previstas en el artículo L221.3 del Código de Consumo francés, el Cliente dispone de un plazo de siete (7) días hábiles a partir de la entrega de su pedido para comunicar al Proveedor su deseo de retractarse, por carta certificada dirigida a SOLABLE, 8 avenue Fernand Julien 13410 LAMBESC o por correo electrónico: contact@lavie.bio.

El Cliente podrá utilizar el formulario de desistimiento previsto a tal efecto al final de las presentes CGV.

A continuación, el Cliente deberá devolver los productos al Proveedor en su embalaje original en un plazo de 14 días hábiles (excluidos fines de semana y festivos) a partir de la comunicación de su decisión de desistimiento. El Cliente correrá con todos los gastos de devolución de los productos.

El Cliente será considerado responsable por el Proveedor en caso de depreciación de los productos resultante de una manipulación distinta a la necesaria para establecer la naturaleza, las características y el buen funcionamiento de dichos productos.

Dada la naturaleza de los productos, el derecho de desistimiento no podrá ejercerse para los productos que hayan sido desprecintados por el Cliente después de la entrega.

El Proveedor reembolsará al Cliente el precio del pedido a más tardar en un plazo de 30 días a partir de la fecha en que el Proveedor haya tenido conocimiento de la decisión de desistimiento del Cliente.

El Proveedor podrá aplazar el reembolso hasta la devolución efectiva de los productos.

ARTÍCULO 7 PRECIOS DE LOS PRODUCTOS

Los Productos se suministrarán a los precios vigentes que figuren en el catálogo de Productos comunicado por el Proveedor al Cliente en la fecha de aceptación del Pedido por el Proveedor o en la tienda online en la fecha del pedido.

Los precios se expresan en euros, sin IVA y con IVA incluido. Estos precios son firmes y no revisables durante su periodo de validez, tal y como se indica en el catálogo de Productos o en la tienda online.

ARTÍCULO 8 CONDICIONES DE PAGO DE LOS PRODUCTOS

Las facturas son elaboradas por el Proveedor y enviadas al departamento de contabilidad del Cliente en un (1) solo ejemplar, tan pronto como los Productos hayan sido entregados. Las facturas deberán indicar las características de los Productos e ir acompañadas de todos los justificantes necesarios para comprobar su exactitud.

8.1 Condiciones de pago

De conformidad con lo dispuesto en los artículos L 441 - 10 y D.441 5 del Código de Comercio francés, todos los pagos se efectuarán en euros una vez transcurrido un plazo de treinta (30) días a partir de la fecha de emisión de la factura o de la correspondiente solicitud de anticipo.

Si la fecha de pago así calculada no es un día laborable bancario, el pago se efectuará el siguiente día laborable bancario. Todo retraso en el pago dará lugar automáticamente a penalizaciones calculadas a razón de tres (3) veces el tipo de interés legal, a partir de la fecha de vencimiento.

Además, el Cliente deberá abonar una tasa global de cobro de al menos 40 euros. Por último, el Proveedor se reserva el derecho, en caso de incumplimiento de las condiciones de pago expuestas anteriormente, de suspender o anular el Pedido realizado por el Cliente.

8.2 Modalidades de pago

El Cliente efectuará el pago mediante uno de los siguientes métodos: cheques, transferencia bancaria desde las zonas europeas y no europeas, transferencia bancaria SWIFT, tarjeta de crédito, Paypal©. En todos los casos anteriores, el pago se efectuará en euros (€).

8.2.1 Cheques

El cheque bancario deberá ser emitido por un banco domiciliado en Francia o Mónaco, a nombre de SOLABLE y enviado a la siguiente dirección SOLABLE - 8, avenue Fernand Julien 13140 LAMBESC (Francia). El cheque se cobrará en el momento de su recepción. El Comprador dispone de un plazo de diez (10) días a partir de la validación de su Pedido para enviar el cheque a SOLABLE. Transcurrido este plazo de diez (10) días, el Pedido quedará automáticamente anulado.

8.2.2 Transferencias bancarias SEPA

Sólo las transferencias desde cuentas bancarias abiertas en bancos situados en la Zona Única de Pagos en Euros se aceptan en el momento del pago.

Los gastos derivados de esta forma de pago correrán exclusivamente a cargo del Cliente.

8.2.3 Transferencias bancarias SWIFT

Pago Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales podrá efectuarse mediante transferencia bancaria utilizando la norma SWIFT. En este caso, los gastos bancarios subsiguientes correrán exclusivamente a cargo del Cliente.

8.2.4 Tarjeta de crédito: ventas en tiendas online

El pago se realiza en línea mediante tarjeta de crédito. El pedido se tramitará a la recepción del pago y a reserva de su cobro.

Si el banco se niega, la orden se cancelará automáticamente.

8.2.5 Servicios de pago como Paypal, Apple Pay o Google Pay

El pago se realiza en línea a través de los sitios web específicos de los proveedores de servicios de pago. Para más información: En Paypal - en ApplePay - en GooglePay

ARTÍCULO 9 RESERVA DE DOMINIO

No obstante lo dispuesto en el artículo 1583 del Código Civil, el Proveedor seguirá siendo propietario de los Productos hasta el pago total del precio, sin perjuicio de la transferencia de los riesgos de los Productos al Cliente, que las Partes acuerdan que se producirá en el momento de la entrega de los Productos al transportista, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del presente contrato.

En caso de sentencia de apertura de un procedimiento colectivo contra el Cliente, el Proveedor se reserva el derecho de reclamar los Productos en posesión del Cliente, en un plazo de tres (3) meses a partir de la publicación de la sentencia de dicho procedimiento, de conformidad con las disposiciones del artículo L. 624-9 del Código de Comercio francés.

Si el Cliente no paga alguno de los plazos en la fecha acordada, el Proveedor podrá exigir la devolución de los Productos impagados mediante carta certificada con acuse de recibo, sin perjuicio de su derecho a cancelar las ventas en curso.

A tal efecto, el Proveedor podrá unilateralmente, tras el envío del requerimiento antes mencionado, elaborar o hacer elaborar un inventario de los Productos en posesión del Cliente, comprometiéndose éste a permitir el libre acceso a sus almacenes, existencias, tiendas u otros locales a tal efecto, y a garantizar que la identificación de los Productos del Fabricante y de sus embalajes sea siempre posible.

El Proveedor podrá hacer valer todos los derechos que le correspondan en virtud de la presente cláusula de reserva de dominio por cualquiera de sus créditos sobre todos los Productos en posesión del Cliente, presumiéndose convencionalmente que estos últimos son los impagados.

Si, en el plazo de un (1) mes a partir de la recepción de la carta certificada con acuse de recibo enviada por el Proveedor, el Cliente no ha atendido voluntariamente la petición del Proveedor de reclamar los Productos, el Proveedor tendrá derecho a someter el asunto al tribunal competente con el fin de embargar, de manos del deudor o de cualquier otro tercero en posesión de dichos Productos, los Productos cuya propiedad le ha sido reservada en virtud de la presente cláusula.

A partir de la fecha de recepción de la carta certificada con acuse de recibo enviada por el Proveedor, el Cliente se compromete a retener, o a hacer retener por un tercero, todos los bienes y/o mercancías, objeto del presente Contrato, que el Fabricante le haya entregado, hasta el momento en que la acción de recuperación del Fabricante haya cesado por título ejecutivo.

En caso de incumplimiento de esta última obligación, en caso de venta o retirada de Productos cuya propiedad reclama el Proveedor, el Cliente soportará una penalización de 179 euros por producto LAVIE Pure vendido o retirado.

  • 99 por producto LAVIE 2GO vendido o trasladado
  • 199 por producto LAVIE XL PREMIUM vendido o trasladado
  • 499 por producto LaFontaine vendido o trasladado

Las disposiciones anteriores no impedirán la transferencia inmediata de los riesgos de los Productos al Cliente en el momento de la entrega de los mismos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4 de las presentes CGV.

ARTÍCULO 10 ENTREGA DE PRODUCTOS

Las distintas modalidades de envío se indican en el presupuesto solicitado por el Cliente. El Cliente las acepta en el momento de la firma del Presupuesto, lo que equivale a realizar un pedido.

El Proveedor se compromete a que los Productos entregados sean conformes en todos los aspectos con el Pedido, las buenas prácticas, las obligaciones legales y reglamentarias y las normas francesas y europeas vigentes. El Proveedor será responsable de los defectos de conformidad existentes en el momento de la entrega de los Productos.

El Proveedor entregará los Productos al Cliente de acuerdo con los términos y condiciones definidos en los correspondientes Pedidos y en la fecha o plazo especificados en dichos Pedidos.

En caso de que los Productos no se ajusten a las reglas del comercio o al Pedido o en caso de que no se cumplan los plazos de entrega establecidos en el Pedido, el Cliente podrá solicitar al Proveedor, mediante carta certificada con acuse de recibo, que realice una nueva entrega de los Productos de conformidad con las disposiciones establecidas en el Pedido en un plazo razonable que no podrá exceder de dos (2) meses. Si el Proveedor incumple este plazo, el Cliente podrá entonces exigir al Proveedor, mediante carta certificada con acuse de recibo, la retirada de los Productos a su costa, sin perjuicio del derecho del Cliente a anular el Pedido.

La transferencia de la propiedad de los Productos al Cliente tendrá lugar cuando éste haya pagado el precio en su totalidad y la transferencia de los riesgos de pérdida y deterioro tendrá lugar cuando el Cliente tome posesión física de los Productos.

El INCOTERM elegido es el de EXW - ExWorks. El Proveedor entregará la mercancía en un depósito situado en Francia o en otro lugar convenido (taller, fábrica, almacén, etc.), sin realizar los trámites aduaneros de exportación y sin cargar la mercancía en ningún vehículo de recogida. Por consiguiente, el cliente correrá con todos los gastos y riesgos inherentes a la recepción de la mercancía en los locales del Proveedor.

ARTÍCULO 11 GARANTÍAS Y RECLAMACIONES

11.1 Reclamaciones

A la recepción de los productos, el Cliente debe comprobar inmediatamente su estado y su conformidad con el pedido, en presencia del transportista. En particular, el Cliente debe comprobar la calidad y la cantidad de los productos, su estado y sus características.

Si los productos entregados no se ajustan al pedido o están dañados, el Cliente deberá formular todas las reservas y reclamaciones al transportista o rechazar la entrega si el paquete está dañado o abierto, y enviar sus reclamaciones por carta certificada dirigida a Société SOLABLE - 8, avenue Fernand Julien 13140 LAMBESC (Francia), o por correo electrónico a la siguiente dirección: contact@lavie.bio en un plazo de 7 días a partir de la entrega, especificando y justificando en su totalidad los motivos de la reclamación.

No se tendrá en cuenta ninguna reclamación una vez utilizados los productos. No se aceptarán devoluciones no solicitadas sin el acuerdo previo por escrito del Proveedor.

11.2 Garantía

11.2.1 Ámbito de aplicación

Los productos están garantizados contra todo defecto de material o de fabricación que los haga inadecuados para el uso previsto, durante un periodo de doce (12) meses a partir de la fecha de entrega. Las intervenciones realizadas en virtud de la garantía no tendrán por efecto prolongar la duración de la misma.

En virtud de esta garantía, la única obligación que incumbe al Proveedor será, a su elección, la sustitución o reparación gratuita del producto o componente reconocido como defectuoso por sus servicios, salvo que esta forma de indemnización resulte imposible o desproporcionada.

Para beneficiarse de la garantía, todo producto debe ser sometido previamente al servicio posventa del Proveedor, cuyo acuerdo es indispensable para cualquier sustitución.

Los gastos de transporte correrán a cargo del Cliente, que no podrá reclamar indemnización alguna en caso de inmovilización de la mercancía como consecuencia de la aplicación de la garantía.

11.2.2 Exclusiones

La garantía no se aplica a los defectos aparentes. También quedan excluidos los defectos y deterioros causados por el desgaste natural o por un accidente externo, por una modificación del producto no prevista ni especificada por el Proveedor, por su uso anormal, por su utilización en condiciones distintas de aquellas para las que fue fabricado, en particular en condiciones no prescritas por el fabricante o el Proveedor.

El Proveedor no será responsable del deterioro causado por un almacenamiento inadecuado de los productos por parte del Cliente que no respete las recomendaciones de uso y las instrucciones de utilización emitidas por el Proveedor.

El Proveedor no podrá ser considerado responsable en caso de uso indebido del Producto, uso no conforme con las instrucciones de uso comunicadas por el Proveedor, en caso de negligencia o falta de mantenimiento por parte del Cliente, o en caso de desgaste normal del Producto o fallo en caso de accidente.

ARTÍCULO 12 SUSPENSIÓN/CESE

12.1 Suspensión

El Proveedor o el Cliente podrán suspender el cumplimiento de sus obligaciones cuando sea evidente que la otra Parte no cumplirá sus obligaciones en los plazos y condiciones establecidos en el Pedido y cuando las consecuencias de dicho incumplimiento sean perjudiciales para la Parte perjudicada.

12.2 Anulación

Sin perjuicio del derecho a reclamar una indemnización por los daños y/o perjuicios sufridos, en caso de incumplimiento por una de las Partes de cualquiera de sus obligaciones derivadas de las Condiciones Generales o de los Pedidos, la otra Parte podrá, transcurridos quince (15) días desde que la notificación formal enviada por carta certificada con acuse de recibo haya resultado infructuosa, resolver de pleno derecho las Condiciones Generales y/o los Pedidos.

II CLÁUSULAS GENERALES RELATIVAS AL ALQUILER DE PRODUCTOS LAVIE

ARTÍCULO 13 SUSCRIPCIÓN A LOS SERVICIOS

13.1 PROCESO DE SUSCRIPCIÓN DEL ARRENDAMIENTO

La información contractual se presenta en francés.

Se informa al Cliente de que los servicios propuestos por el Proveedor se destinan exclusivamente al conjunto del territorio francés, con exclusión de los departamentos y territorios franceses de ultramar.

En consecuencia, el Proveedor se reserva el derecho a denegar el servicio solicitado por este motivo o, si es factible, a exigir cargos adicionales a cualquier cliente que desee suscribirse a dicho servicio fuera de este límite territorial.

En el momento de la suscripción, el Cliente se compromete a que los productos objeto de alquiler se destinarán exclusivamente a un uso personal y privado, y no se utilizarán para ninguna actividad comercial, industrial, artesanal, liberal o agrícola.

Cuando suscriba un contrato de alquiler por vía electrónica a través de la tienda en línea, siga los pasos que se indican a continuación:

  • Seleccione el/los producto(s) en la categoría correspondiente utilizando la pestaña "añadir a la cesta";
  • Identificación del cliente a través de la sección "iniciar sesión" o "registrarse" al suscribirse por primera vez;
  • Indicación de la fecha de nacimiento, la dirección de facturación y la dirección de entrega (si es diferente) en la sección "entrega";
  • Validación de las condiciones generales de alquiler ;
  • Seleccione la sección "Proceder al pago";
  • Identificación de las condiciones de pago y pago del primer plazo ;
  • Indicación de cierta cantidad de información personal para finalizar el pedido;
  • Confirmación del pedido.

Si el Proveedor rechaza el pedido, no se efectuará ningún cargo en cuenta.

Las ofertas de alquiler y los precios en vigor seguirán siendo válidos mientras permanezcan visibles en la tienda online, y siempre dentro de los límites de las existencias disponibles.

Si el producto no está disponible después de que el Cliente haya validado la suscripción (artículo 17.1), se le informará del plazo en el que el producto estará disponible, o se le ofrecerá otro producto con las mismas características.

A los clientes que no deseen esperar a que se ponga a su disposición la sustitución o que rechacen la propuesta de sustitución se les reembolsará el precio pagado si se ha efectuado el cargo en su cuenta bancaria, en un plazo de treinta (30) días a partir de la fecha efectiva de pago.

13.2 CONSENTIMIENTO

Se llama especialmente la atención del Cliente sobre el modo de aceptación de la suscripción electrónica del contrato de alquiler a través de la tienda en línea. Al hacer clic en el botón "REGISTRARSE" y marcar la casilla que indica que ha leído y aceptado las condiciones generales de alquiler del Proveedor, validando la suscripción, el Cliente acepta sin reservas el contrato de alquiler.

13.3 VALIDACIÓN DEL ALQUILER

La información facilitada por el Cliente al suscribir electrónicamente el contrato de alquiler (en particular, el nombre y la dirección de entrega) es vinculante para el Cliente. El Proveedor no podrá ser considerado responsable en modo alguno en caso de que un error imputable al Cliente en el momento de la suscripción electrónica impida o retrase la ejecución del servicio y, en particular, la entrega del/de los producto(s).

El Proveedor se reserva el derecho de rechazar un pedido en caso de que el Cliente no esté al corriente de sus obligaciones de cualquier naturaleza que sea, y en particular, sin que esta lista sea exhaustiva, impago, incidente de pago, durante un pedido anterior. Dicho rechazo constituye un motivo legítimo en el sentido del artículo L.121-11 del Código de Consumo francés y no constituye una denegación de venta.

13.4 PAGO DEL ALQUILER

13.4.1 FORMA DE PAGO DEL ALQUILER

El pago lo realiza el Cliente mediante una tarjeta bancaria, un servicio de pago en línea (como Apple Pay o Google Pay) o un adeudo directo SEPA de su cuenta bancaria, para el primer pago y para los pagos mensuales posteriores.

Para ello, el Cliente introduce los datos de su tarjeta de pago o de su cuenta bancaria (en formato RIB o IBAN) en la interfaz segura del proveedor de servicios de pago del Proveedor. A continuación, se solicita una petición de confirmación y validación final, que constituye una firma electrónica, equivalente a una firma manuscrita de conformidad con las disposiciones del artículo 1367 del Código Civil francés.

Si los datos bancarios del Cliente cambian durante el periodo de alquiler, se le invita a dirigirse a su área de cliente para realizar el cambio o a ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente para realizarlo. El cambio debe efectuarse a más tardar 10 días antes de la siguiente fecha de vencimiento del adeudo directo.

13.4.2 PROCESO DE SUSCRIPCIÓN

El pago del contrato de alquiler se realiza en dos etapas:

  • Una vez formalizado el contrato, el primer plazo se cargará en la tarjeta bancaria del Cliente o a través del medio de pago elegido por el Cliente al realizar el pedido.
  • El importe del alquiler se abonará entonces mensualmente, a mes vencido, según la modalidad de pago elegida por el Cliente al realizar el pedido, sin necesidad de preaviso.

a. Validación de la suscripción

La suscripción del contrato de alquiler sólo se considerará aceptada por el Proveedor cuando el centro de pago bancario correspondiente haya dado su conformidad y el Proveedor haya validado la suscripción a la luz de sus propios criterios de aceptación.

Se informa al Cliente de que el primer pago no es un depósito, sino una primera mensualidad incrementada destinada a garantizar el compromiso del Cliente y cubrir los gastos de gestión del expediente.

En caso de aceptación del expediente por el centro de pago y por el Proveedor, se informará al Cliente mediante el envío de la confirmación de envío del pedido por correo electrónico.

Tras la validación de la suscripción por parte del Cliente, la información contractual relativa a dicha suscripción (incluido, en particular, el número de pedido) se confirmará por correo electrónico con la debida antelación y, a más tardar, en el momento de la entrega.

b. Negativa a suscribir

Si la solicitud es rechazada a pesar de la validación del pago, la suscripción se rechazará automáticamente y se informará al Cliente por correo electrónico. La validación del pago por el centro de pago no constituye un pago, sino una autorización bancaria. El primer plazo sólo se abonará una vez que se haya enviado el pedido.

Si el pedido no se valida y, por tanto, no se expide, la autorización bancaria se anula y no se efectúa ningún pago efectivo. La supresión de la huella bancaria está sujeta a plazos propios de cada establecimiento bancario y fuera del control del Proveedor.

13.5 CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

13.5.1 FORMACIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

El contrato de alquiler se considera válida y definitivamente constituido entre las Partes a partir de la aceptación del alquiler por parte del Proveedor, que se manifiesta por el envío de un correo electrónico confirmando la validación del pedido.

El Proveedor recomienda encarecidamente al Cliente que imprima y/o archive esta confirmación de suscripción/pedido en un soporte fiable y duradero como prueba.

El contrato de alquiler entra en vigor y la facturación comienza el día en que el/los producto(s) alquilado(s) se pone(n) a disposición del Cliente, tal y como se acredita mediante un albarán de entrega, y finaliza cuando se rescinde el contrato de alquiler.

13.5.2 CLÁUSULA DE INTEGRIDAD

El contrato está constituido por las presentes Condiciones Generales de Alquiler, los correos electrónicos de validación del pedido y de confirmación de envío del/de los producto(s) y el albarán de entrega firmado por el Cliente.

Representa la totalidad del acuerdo entre el Proveedor y el Cliente.

13.5.3 DURACIÓN DEL CONTRATO

El arrendamiento es por tiempo indefinido.

13.6 PRUEBAS Y ARCHIVO

Los registros informáticos, conservados en los sistemas informáticos del Proveedor en condiciones razonables de seguridad, se considerarán prueba de las comunicaciones, suscripciones de contratos/pedidos y pagos que hayan tenido lugar entre las Partes.

Los formularios de suscripción/pedido y las facturas son archivados por el Proveedor en un soporte fiable y duradero de forma que correspondan a una copia fiel y duradera de conformidad con las disposiciones del artículo 1379 del Código Civil francés.

13.7 PRECIOS Y PAGOS

13.7.1 COSTE DEL ALQUILER

El coste del alquiler se calcula en función del tipo de producto alquilado. Corresponde al coste indicado en la tienda online.

Este importe se expresa en euros e incluye todos los impuestos. Incluye los gastos de tramitación, entrega, atención al cliente y devolución, pero excluye el derecho de desistimiento.
Los pagos mensuales son fijos durante la vigencia del contrato.

El Proveedor se reserva el derecho de modificar sus precios en cualquier momento, pero se compromete a aplicar los precios en vigor en el momento del registro del contrato, a reserva de la disponibilidad de los productos en esa fecha.

Por lo tanto, no antes de la fecha de formalización del contrato, se cargará el primer plazo en la cuenta bancaria del Cliente. A este primer plazo se añadirá el valor de compra de los productos accesorios puestos a la venta.

13.7.2 MOROSIDAD

Cualquier retraso en el pago conllevará la suspensión de la aplicación de las prestaciones contractuales por parte del Proveedor hasta que se regularice la situación, en particular el servicio de atención al cliente mencionado en los artículos 11 y siguientes de las presentes CGV.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 1217 del Código Civil francés, el Proveedor se reserva el derecho de rescindir el contrato tras el impago de tres pagos de alquiler, aunque no sean consecutivos.

La negativa a devolver el producto o el impago de las cantidades adeudadas pueden dar lugar a un procedimiento de resolución de litigios.

ARTÍCULO 14 PRODUCTOS OPCIONALES

Además de la fórmula de alquiler, el Proveedor ofrece a sus Clientes un cierto número de productos disponibles para la venta en su tienda en línea.

La compra de uno o varios de estos productos por parte del Cliente implica la aceptación de las Condiciones Generales de Venta y Alquiler del Proveedor. Estas Condiciones Generales de Venta y Alquiler pueden consultarse en el sitio web https://lavie.bio.

Estos productos accesorios son seleccionados por el Proveedor en relación con los equipos elegidos por el Cliente en el marco de su compromiso.

ARTÍCULO 15 DISPONIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS

15.1 DISPONIBILIDAD

Las ofertas de suscripción, incluidas las categorías de productos y los precios, son válidas mientras estén visibles en el sitio de la tienda en línea, y siempre sujetas a disponibilidad.

Si el producto no está disponible una vez validada la suscripción, se informará al Cliente del plazo en el que el producto volverá a estar disponible, o se le ofrecerá otro producto de características similares.

Los clientes que no deseen esperar a que se ponga a su disposición la sustitución o que rechacen la propuesta de sustitución recibirán el reembolso de su depósito si se ha efectuado el cargo en su cuenta bancaria, a más tardar en los treinta días siguientes a la fecha efectiva del pago.

15.2 ENTREGA

15.2.1 CONDICIONES DE ENTREGA

Los productos podrán ser entregados por un transportista designado por el Proveedor o por Chronopost/Colissimo, a elección del Cliente.

En caso de entrega por un transportista designado por el Proveedor, el/los producto(s) objeto del contrato de alquiler se entregarán en la dirección de entrega indicada en el momento de la suscripción.

En caso de entrega por otro medio, el o los productos objeto del contrato de alquiler se entregarán en el domicilio del Cliente o en un punto de relevo, según un procedimiento comunicado al Cliente en el momento de realizar el pedido.

Se llama la atención del Cliente sobre el hecho de que el número de teléfono o la dirección de correo electrónico se consideran parte de la dirección de entrega, ya que permiten ponerse en contacto con el Cliente con vistas a garantizar la entrega.

15.2.2 CAMBIO DE DIRECCIÓN

En caso de cambio de dirección de entrega entre la suscripción del contrato y la entrega efectiva del producto, este cambio deberá ser comunicado por el Cliente al Proveedor. Este cambio anula la validación de la suscripción. El Proveedor podrá entonces solicitar nuevos justificantes y/o rechazar el pedido. En caso de validación por parte del Proveedor, este acuerdo dará lugar a nuevos plazos de entrega.

Si el Proveedor acepta el cambio de dirección de entrega, la fecha de validación del cambio por parte del Proveedor servirá entonces como nueva fecha de suscripción.

15.2.3 DESPLAZAMIENTO

En caso de cambio de domicilio, el Cliente está obligado a informar al Proveedor en un plazo de diez (10) días hábiles, y a comunicar la nueva dirección donde se ubicarán los productos, en particular mediante la actualización de la cuenta de cliente vinculada al contrato de alquiler. Al mismo tiempo, el Cliente se compromete a informar al Proveedor de cualquier cambio de dirección que se produzca durante la vigencia del contrato.

En caso de desplazamiento fuera de la zona de servicio del Proveedor, ya que el servicio se presta exclusivamente en Francia metropolitana, excluidos los departamentos y territorios franceses de ultramar, el Cliente deberá informar al Proveedor.

En este caso concreto, el contrato quedará resuelto y el Cliente deberá devolver el producto.

El transporte de productos en el marco de una mudanza no forma parte de las prestaciones contractuales. Por lo tanto, se realiza por cuenta exclusiva del Cliente y éste es el único responsable del mismo en caso de daños a los productos propiedad del Proveedor.

ARTÍCULO 16 - ELECCIÓN DEL DOMICILIO

A efectos del presente documento, las partes eligen como domicilio el lugar de su residencia principal y/o sus respectivos domicilios sociales.

15.2.4 FECHA DE ENTREGA

La fecha de entrega depende del método de entrega elegido por el Cliente. El plazo de entrega depende del transportista.

Si el Cliente está ausente en el momento de la entrega del Producto en la fecha acordada con él, se le facturará el coste de una nueva entrega.

La nueva entrega sólo se efectuará cuando se haya abonado este importe.

En caso de entrega por Chronopost, el/los producto(s) objeto del contrato de alquiler se entregará(n) en un plazo determinado por el prestatario, que informará de ello al Cliente.

Ninguna de las partes será responsable ante la otra por cualquier retraso en la entrega causado por la otra parte tras la aparición de un caso de fuerza mayor, tal y como suele ser reconocido por los tribunales franceses.

El Proveedor no será responsable de los retrasos en la entrega causados por fallos del transportista.

15.2.5 DISPONIBILIDAD

En caso de entrega por un transportista designado por el Proveedor, en el momento de la entrega, el transportista designado por el Proveedor proporcionará al Cliente un documento titulado "Albarán de entrega" que contendrá como mínimo la siguiente información: la fecha de entrega del producto; la dirección de entrega; el estado del producto.

Este documento debe ser firmado por el Cliente. Certifica que el producto entregado es conforme al contrato, está en buen estado y notifica la fecha y hora de recogida por parte del Cliente.

Cualquier reserva relativa al estado del producto deberá mencionarse en la hoja de presentación o en el albarán de entrega y deberá estar firmada tanto por el Transportista como por el Cliente.

Es responsabilidad del Cliente comprobar al menos la siguiente información: la fecha de entrega del producto, la dirección de entrega y el estado del producto antes de aceptar la entrega. Una vez aceptada la entrega, el/los producto(s) se considera(n) entregado(s) y en perfecto estado; no se aceptarán devoluciones.

De conformidad con el artículo L.133-3 del Código de Comercio francés, la recepción de los Productos transportados extingue toda acción contra el Transportista por daños o pérdida parcial si, en los tres días, sin contar los días festivos, siguientes a la recepción, el Cliente no ha notificado al Transportista, por acto extrajudicial o por carta certificada, su protesta justificada.

Se invita al Cliente a enviar al Proveedor una copia de la notificación al transportista cuando éste haya sido elegido por el Proveedor.

15.2.6 TRANSFERENCIA DEL RIESGO

El hecho de que el Cliente acepte recibir el/los producto(s) alquilado(s) implica de facto la transferencia de los riesgos sobre los productos. El Proveedor sigue siendo el propietario de los productos, pero recomienda encarecidamente al Cliente que los asegure con una compañía de seguros.

15.2.7 - NO HAY RECEPCIÓN

En caso de no conformidad del producto o estado defectuoso apreciado por el Cliente :

  • Este último rechazará el producto al Transportista si esta condición se aprecia inmediatamente en el momento de la entrega,
  • Los motivos de la denegación deben constar en el albarán de entrega,
  • Se invita al Cliente a notificarlo al Proveedor a la siguiente dirección: contact@lavie.bio en un plazo de 3 días a partir de la entrega con una copia del albarán de entrega firmado.

El Proveedor se compromete entonces a cambiar los productos no conformes con el contrato.

ARTÍCULO 16 RETIRADA

Al margen de las condiciones previstas en el artículo L221.3 del Código de Consumo francés, el Cliente dispone de un plazo de siete (7) días hábiles a partir de la entrega de su pedido para comunicar al Proveedor su deseo de retractarse, por carta certificada dirigida a SOLABLE, 8 avenue Fernand Julien 13410 LAMBESC o por correo electrónico: contact@lavie.bio.

El Cliente podrá utilizar el formulario de desistimiento previsto a tal efecto al final de las presentes CGV.

A continuación, el Cliente deberá devolver los productos al Proveedor en su embalaje original en un plazo de 14 días hábiles (excluidos fines de semana y festivos) a partir de la comunicación de su decisión de desistimiento. El Cliente correrá con todos los gastos de devolución de los productos.

El Cliente será considerado responsable por el Proveedor en caso de depreciación de los productos resultante de una manipulación distinta a la necesaria para establecer la naturaleza, las características y el buen funcionamiento de dichos productos.

Dada la naturaleza de los productos, el derecho de desistimiento no podrá ejercerse para los productos que hayan sido desprecintados por el Cliente después de la entrega.

El Proveedor reembolsará al Cliente el precio del pedido a más tardar en un plazo de 30 días a partir de la fecha en que el Proveedor haya tenido conocimiento de la decisión de desistimiento del Cliente.

El Proveedor podrá aplazar el reembolso hasta la devolución efectiva de los productos.

Si el Cliente ejerce su derecho de retractación, se abonará en su cuenta bancaria el importe del primer plazo pagado en un plazo máximo de catorce días a partir de la fecha de ejercicio del derecho de retractación. Este reembolso se efectuará a reserva de la recuperación efectiva de la mercancía por parte del Proveedor.

El derecho de desistimiento se ejerce sin penalización alguna, a excepción de los gastos de devolución de la mercancía.

El Cliente podrá ser considerado responsable en caso de depreciación del/de los producto(s) resultante de una manipulación distinta a la necesaria para establecer la naturaleza, las características y el buen funcionamiento del/de los producto(s).

ARTÍCULO 17 CONDICIONES DE USO

17.1 USO/MANTENIMIENTO

Durante toda la duración de la suscripción, el Cliente deberá utilizar el Producto en condiciones normales de uso y mantenerlo en buen estado de funcionamiento, en particular utilizando los productos de mantenimiento recomendados por el fabricante. El Cliente se compromete a informar inmediatamente al Proveedor de cualquier anomalía observada en los Productos. Los gastos de reparación resultantes de una falta de mantenimiento correrán a cargo del Cliente.

El servicio posventa corre a cargo exclusivamente del Proveedor.

El Cliente se abstendrá de abrir, modificar o reparar cualquier equipo por sus propios medios.

El incumplimiento de esta prohibición constituirá un incumplimiento de las obligaciones contractuales del Cliente que podrá dar lugar a la rescisión del contrato a iniciativa del Proveedor y en perjuicio exclusivo del Cliente.

17.2 SUBARRIENDO O VENTA DEL PRODUCTO

El Cliente queda informado de que el Proveedor se opone formalmente a cualquier subarriendo o cesión por parte del Cliente del inmueble objeto del arrendamiento.

El subarriendo del producto objeto del alquiler, su puesta a disposición, y más aún su venta por el Cliente a un tercero, o su cambio por otro producto, están formalmente prohibidos y son contrarios a las disposiciones y al espíritu del contrato, pudiendo dar lugar a una reclamación de indemnización por el perjuicio sufrido por el Proveedor.

17.3 ACCESORIOS

Los productos pueden suministrarse con accesorios (cable de conexión eléctrica, depósito de producto La Fontaine, etc.).

Todos los accesorios deben ser devueltos en buen estado con el producto asociado al final del contrato o como parte de una reparación por el Servicio de Atención al Cliente.

En caso de no devolución, pérdida o deterioro de los accesorios no garantizados, éstos se facturarán al Cliente según la tarifa en vigor el día de la celebración del contrato.

ARTÍCULO 18 RESPONSABILIDAD

18.1 INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA TIENDA ONLINE

El Proveedor hará todo lo posible para que la información publicada en la tienda online sea exacta y esté actualizada, y se reserva el derecho a modificarla en cualquier momento sin previo aviso.

Sin embargo, no puede garantizar la exactitud, precisión o exhaustividad de la información contenida en la tienda en línea. En consecuencia, declina toda responsabilidad por cualquier inexactitud u omisión en la información disponible, así como toda responsabilidad por cualquier daño resultante de una intrusión fraudulenta de un tercero que conduzca a una modificación de la información contenida en la tienda en línea.

El Proveedor no será responsable de los enlaces de hipertexto a otros recursos de Internet. En efecto, el Proveedor no dispone de ningún medio de control sobre los Sitios conectados a su Sitio, de lo que se informa expresamente al Cliente. Por consiguiente, los riesgos asociados a dicha utilización correrán íntegramente a cargo del Cliente.

Del mismo modo, las fotografías y textos reproducidos e ilustrativos de los Productos presentados no son contractuales. En consecuencia, el Proveedor no podrá ser considerado responsable en caso de error en una de estas fotografías o textos.

Se ruega al Cliente que se familiarice con las características técnicas y el aspecto de los productos ofrecidos antes de suscribir el contrato de suscripción, ya que sólo éstas son determinantes para la aceptación de la oferta por parte del Cliente.

18.2 USO DE LA TIENDA EN LÍNEA

El uso y la navegación en la tienda en línea son responsabilidad del Cliente. El Proveedor declina toda responsabilidad y no podrá ser considerado responsable de los daños o virus que puedan afectar a los equipos informáticos o a cualquier otro material al acceder al Sitio, utilizar el Sitio o navegar por la tienda en línea, o descargar cualquier contenido, dato, texto, imagen o archivo del Sitio.

18.3 CUMPLIMIENTO

El Proveedor comercializa sistemas UV-A de purificación del agua.

El Proveedor declara que comercializa productos conformes a la normativa francesa y europea aplicable y vigente en la fecha de entrega de los productos.

El Proveedor declara que cumple con las obligaciones de tratamiento de residuos asociadas a la Ley nº 2020-105 de 10 de febrero de 2020 sobre la lucha contra los residuos y la economía circular y que es miembro de una organización ecológica.

El cumplimiento de la normativa aplicable al producto fuera de la Unión Europea es responsabilidad exclusiva del Cliente.

18.4 INSTRUCCIONES Y PRECAUCIONES DE USO

El Proveedor incluirá una versión electrónica de las instrucciones de uso con cualquier producto pedido por el Cliente, a través de un enlace directo de Internet a la siguiente dirección: https://lavie.bio/notice/

Es esencial que el Cliente lea y respete las Instrucciones de Uso antes de utilizar los productos suministrados.

La información facilitada sobre los productos comercializados tiene carácter meramente informativo. En ningún caso constituirá información médica ni comprometerá la responsabilidad del Proveedor.

El Proveedor declina toda responsabilidad y no podrá ser considerado responsable de ningún daño causado al Cliente o a un tercero como consecuencia de que el Producto no se utilice para los fines previstos.

La imposibilidad total o parcial de utilizar los productos por incompatibilidad de hardware no dará lugar a indemnización o reembolso alguno ni incurrirá en responsabilidad alguna para el Proveedor.

18.5 CONDICIONES DE UTILIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS

El Cliente Contratante no adquiere ningún derecho de propiedad sobre la totalidad o parte del producto. Éstos siguen siendo propiedad del Proveedor, se hayan facturado o no al Cliente. Lo mismo se aplica a las piezas y subconjuntos sustituidos.

Una vez entregados los productos, se transfieren los riesgos de custodia legal de los mismos y el Cliente es responsable en caso de robo o pérdida y de cualquier daño causado por el uso o posesión de los productos, hasta su devolución, a excepción de los daños derivados de un fallo del producto o del arrendador.

18.5.1 DAÑOS A LA PROPIEDAD ARRENDADA

a. Daños imputables al cliente

El Cliente asume toda la responsabilidad de esta custodia y se compromete a tener todo el cuidado y diligencia necesarios para no dañar los productos alquilados y a tomar todas las precauciones necesarias con respecto a su uso.

Esta responsabilidad se refiere a cualquier hecho del que sea responsable (negligencia, culpa, imprudencia, etc.) y que se produzca durante su propiedad y uso, esté o no cubierto por un seguro que garantice su responsabilidad frente a terceros.

Su responsabilidad se extenderá a las consecuencias de hechos ocurridos durante el periodo de propiedad y uso, pero cuyas consecuencias perjudiciales sólo se manifiesten después de que el producto haya sido devuelto al Proveedor.

b. Daños no imputables al cliente

En caso de deterioro, alteración o destrucción del producto como consecuencia de un acontecimiento externo ajeno a la voluntad del Cliente (fuerza mayor, acto de un tercero, etc.), el Cliente reembolsará al Proveedor el importe de la indemnización percibida por su seguro por el producto alquilado, en la medida en que el Cliente no sea en modo alguno el propietario del bien, sino que tenga la custodia del mismo.

El Proveedor insta a cada Cliente a contratar cualquier seguro susceptible de garantizar la protección de sus intereses. En caso de que no se suscriba dicho seguro, el Cliente será el único responsable de cualquier pérdida financiera que sufra el Proveedor.

El Cliente se compromete a hacer respetar en todo momento y por su cuenta los derechos de propiedad del Proveedor.

18.5.2 EMBARGO DE LOS BIENES ARRENDADOS

En caso de que la mercancía sea objeto de embargo, con o sin retirada, el Cliente se compromete a notificarlo sin demora al Proveedor y a tomar todas las medidas necesarias para que el embargo sea declarado nulo y para que el Proveedor sea restablecido en los derechos inherentes a su propiedad.

Si no ha sido posible levantar este embargo por nulidad en un plazo de 7 días, el contrato quedará entonces resuelto de pleno derecho en perjuicio exclusivo del Cliente, que seguirá obligado a pagar al Proveedor una suma equivalente al valor del producto si éste no ha sido recuperado por el Proveedor.

El Cliente también será responsable de que el Proveedor le reclame todos los costes de los procedimientos en los que haya incurrido con vistas a que se restablezcan sus derechos de propiedad.

18.6 RESPONSABILIDAD DEL CLIENTE

Se advierte al Cliente que no podrá utilizar el material alquilado para fines distintos a los que está destinado, ni infringir las normas de seguridad de sentido común que le son aplicables.

Si el producto no puede ser reparado, el Cliente deberá al Proveedor el valor total del producto.

Además, el Cliente también es responsable de los gastos logísticos derivados del siniestro.

En todos los casos, el Cliente se compromete a devolver el/los producto(s) alquilado(s) al Proveedor en buen estado físico y de funcionamiento al finalizar el periodo de alquiler.

Si, en el momento de la devolución del producto, se comprueba que éste incumple esta obligación, los gastos de reparación resultantes serán facturados al Cliente, tal y como se detalla en el artículo 13.2 del presente documento.

En caso de robo del producto alquilado, el Cliente deberá informar al Proveedor lo antes posible.

Es responsabilidad del Cliente presentar una denuncia ante la Policía o la Gendarmería y presentar una reclamación ante su compañía de seguros.

Dicha reclamación, así como todos los elementos abiertos con la compañía de seguros (entidad, número de expediente, persona de contacto, números de teléfono, etc.) deben enviarse al Proveedor por correo postal o electrónico.

A continuación, el Proveedor se pondrá en contacto con la citada compañía de seguros y se encargará de enviarle toda la información necesaria para la indemnización.

Se enviará un nuevo producto al Cliente una vez que el Proveedor haya sido indemnizado por los daños causados por el robo del/de los producto(s).

Se informa al Cliente de que, mientras dure este procedimiento, no se suspenderá ni rescindirá el contrato de alquiler y que los pagos mensuales seguirán efectuándose con normalidad.

Además, el Proveedor no podrá ser considerado responsable de que la compañía de seguros del Cliente abone correctamente la indemnización por el/los producto/s o del tiempo que se tarde en abonar la indemnización, salvo que esta negativa a abonar la indemnización fuera consecuencia de una falta de diligencia por parte del Proveedor.

En caso de que la compañía de seguros no pague la indemnización, el Cliente deberá entonces al Proveedor el valor total del producto.

A todos los efectos, se recuerda al Cliente que, dado que no es propietario del bien alquilado, sino que sólo tiene la custodia legal del mismo, le está prohibido disponer de él de cualquier forma.

En su defecto, el Cliente será responsable del reembolso íntegro del valor del producto, sin perjuicio de las acciones penales que el Proveedor se reserva el derecho de entablar.

Como recordatorio, el Cliente es responsable de la confidencialidad de su cuenta, contraseña, restricciones de acceso a su ordenador y otros equipos y, en la medida en que lo permita la legislación aplicable, acepta la responsabilidad de todas las actividades que se produzcan bajo su cuenta o contraseña. El Cliente se compromete a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la confidencialidad y seguridad de su contraseña.

El Cliente es responsable de la validez e integridad de la información facilitada al Proveedor, y se compromete a ponerse en contacto con la empresa en caso de que se produzca algún cambio en dicha información.

ARTÍCULO 19 SERVICIOS Y GARANTÍAS INCLUIDOS EN EL CONTRATO DE ALQUILER

19.1 GARANTÍAS

El Proveedor es responsable de los defectos de conformidad del Producto en las condiciones previstas en los artículos 1720 y 1721 del Código Civil francés.

El Cliente está obligado a entregar el Producto en buen estado de conservación de todo tipo y deberá realizar, durante el periodo de alquiler, todas las reparaciones que resulten necesarias, distintas de las reparaciones de alquiler.

El Proveedor garantiza al Cliente todos los defectos o vicios del Producto que impidan su utilización y está obligado a indemnizar al Cliente por las consecuencias de dichos defectos o vicios.

19.2 SERVICIOS

Además del suministro del producto objeto del contrato, el contrato de alquiler incluye un conjunto de servicios cuya naturaleza y alcance se describen a continuación:

  • Entrega y devolución de productosde conformidad con lo dispuesto en los artículos 6.2 y 13 de las presentes CGV.
  • Atención al cliente :

En caso de avería del producto, entendida como un daño que afecte a su correcto funcionamiento y que tenga su origen en un fenómeno interno, el Cliente deberá ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente del Proveedor a través de la dirección de correo electrónico contact@lavie.bio. En caso de avería, el Proveedor también se hará cargo de los accesorios necesarios para el uso del producto principal, durante toda la duración del alquiler del producto.

Tras la confirmación del fallo por parte de los servicios técnicos del Proveedor, el producto será reparado o sustituido por un producto nuevo de la misma referencia, o un producto reacondicionado de la misma referencia, a discreción del Proveedor.

El Cliente se compromete a no efectuar por sí mismo las reparaciones y a seguir las instrucciones del Proveedor. En caso contrario, la garantía ofrecida por el Proveedor no será oponible al Cliente.

En caso de reparación en el taller, los productos serán tomados a cargo por expressiste para ser enviados a una estación técnica o se pondrá a disposición del Cliente una etiqueta prepagada para enviar su producto a la estación de reparación.

El departamento técnico del Proveedor llevará a cabo una evaluación y el Proveedor efectuará las reparaciones necesarias.

Para cualquier modalidad de servicio, en caso de tiempo de reparación superior a 14 días o irreparabilidad del producto y siempre que el Cliente haya hecho todo lo posible para que la reparación sea posible, se realizará un cambio por un producto idéntico (con las mismas características técnicas). El color del producto no forma parte de sus características técnicas.

Durante todo el periodo de intervención del Servicio de Atención al Cliente, éste se compromete a responder a los requerimientos del Proveedor en el plazo de un mes, so pena de archivo automático del expediente.

19.3 EXCLUSIONES Y LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD

El Proveedor no podrá ser considerado responsable en caso de utilización anormal o de utilización del Producto en condiciones distintas de aquellas para las que ha sido fabricado, o de utilización no conforme a las instrucciones de uso y a las precauciones de empleo comunicadas por el Proveedor.

Tampoco será responsable en caso de negligencia o falta de mantenimiento por parte del Cliente, ni en caso de incumplimiento de las normas de seguridad y sentido común asociadas.

ARTÍCULO 20 RESCISIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

20.1 RESCISIÓN EN CASO DE FALLECIMIENTO

En caso de fallecimiento del Cliente, el contrato de alquiler se rescindirá automáticamente, previo envío de un justificante al Proveedor.

20.2 RESCISIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO A PETICIÓN DEL CLIENTE

El arrendamiento es por tiempo indefinido.

El Cliente podrá decidir rescindir el contrato de alquiler en cualquier momento, con un preaviso de diez (10) días. La solicitud de rescisión del contrato podrá realizarse enviando una carta certificada con acuse de recibo a SOLABLE, 8 avenue Fernand Julien 13410 LAMBESC, o un correo electrónico a la siguiente dirección: contact@lavie.bio

Para garantizar el buen funcionamiento del procedimiento, es responsabilidad del Cliente mantener actualizados sus datos postales, de correo electrónico y telefónicos.

El Cliente se compromete a devolver el producto al término de su compromiso.

Cualquier solicitud de resolución del contrato sólo será válidamente registrada tras la recepción del producto por parte del Proveedor, de conformidad con las condiciones del artículo 13.1 del presente documento. En caso de no devolución, el contrato continuará y se seguirá facturando al Cliente hasta la devolución efectiva del producto.

En caso de no devolución del producto, se advierte al Cliente que deberá al Proveedor una indemnización a tanto alzado correspondiente a un multiplicador aplicado al primer pago efectuado en el momento de la suscripción, equivalente a doce (12) veces el importe del primer pago.

Esta cantidad podrá ser deducida por el Proveedor transcurrido un plazo de quince días desde la finalización del contrato. La deducción de esta indemnización constituirá un saldo fijo y definitivo por el valor nominal del producto no devuelto.

20.3 RESOLUCIÓN AUTOMÁTICA POR INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO POR PARTE DEL CLIENTE (CLÁUSULA RESOLUTORIA)

En caso de incumplimiento por parte del Cliente de cualquiera de sus obligaciones derivadas del presente contrato, y en particular en caso de impago del alquiler, el contrato quedará resuelto de pleno derecho y sin necesidad de formalidad alguna si el Proveedor lo estima oportuno, 15 días después de la notificación de un requerimiento por carta certificada con acuse de recibo que haya quedado total o parcialmente sin efecto de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1219 y 1226 del Código Civil, salvo que este incumplimiento contractual se deba a fuerza mayor en el sentido del artículo 1218 del Código Civil y apreciada como tal por la jurisprudencia.

En este caso, el Cliente deberá devolver inmediatamente el/los Producto(s) al Proveedor a su cargo. El Proveedor se reserva el derecho de iniciar la recuperación anticipada de los Productos alquilados.

Además, el Cliente sigue siendo responsable de los alquileres impagados vencidos y, en concepto de indemnización, de una suma global equivalente a doce (12) veces el importe del primer alquiler sin incremento.

El Arrendatario, que ya no tiene derecho a utilizar el material, sigue siendo responsable del mismo hasta su devolución y se convierte en su depositario en el sentido del artículo 1915 del Código Civil.

El Proveedor se reserva el derecho de utilizar el proveedor de servicios de su elección para cobrar sus deudas.

20.4 RESCISIÓN UNILATERAL POR CAMBIO DE NORMATIVA

En caso de que una nueva normativa exija que el producto arrendado cumpla con nuevos requisitos reglamentarios, el Proveedor se reserva el derecho de rescindir unilateralmente el contrato de arrendamiento, ipso iure y con efecto inmediato, sin ninguna repercusión financiera para el Cliente.

El Proveedor se compromete a avisar al Cliente diez (10) días antes de la rescisión del contrato. La devolución del/de los producto(s) será organizada por el Proveedor a través de su transportista, que se pondrá en contacto directamente con el Cliente para retirar el/los producto(s).

ARTÍCULO 21 DEVOLUCIÓN DE PRODUCTOS

21.1 CONDICIONES GENERALES

A la resolución del contrato por parte del Cliente, y salvo pacto expreso en contrario, el Cliente se compromete a devolver el producto en el plazo de siete (7) días hábiles a la siguiente dirección: SOLABLE, 8 avenue Fernand Julien 13410 LAMBESC.

En caso de anulación unilateral por parte del Proveedor, el Cliente se compromete a poner a disposición el producto en un plazo de dos (2) a siete (7) días laborables una vez designado el transportista, con vistas a su recogida por el Proveedor o su Transportista.

El Cliente redactará, en presencia del Proveedor o de su Transportista, un acta de recogida en la que se hará constar el estado físico del producto en esa fecha.

Esta declaración está firmada por cada una de las partes. A modo de prueba, especificará la fecha de devolución del producto o productos objeto del alquiler y la fecha de transferencia de riesgos.

El Cliente debe estar al corriente de sus pagos mensuales.

Del mismo modo que para la entrega del Producto, si el Cliente está ausente en el momento de la recogida del Producto, se le facturará el coste de la entrega no efectuada, según la tarifa de entrega publicada en la tienda en línea el día previsto para la recogida.

Ninguna de las partes será responsable ante la otra por cualquier retraso en la retirada del producto causado por la otra parte tras la aparición de un caso de fuerza mayor tal y como suele reconocer la jurisprudencia francesa.

El Cliente no podrá ser considerado responsable de la no asistencia a la cita si ésta se debe a culpa del Arrendatario o de un tercero.

21.1 CONDICIONES GENERALES

Cuando se devuelva el producto, debe estar en buen estado de funcionamiento y su desgaste sólo debe ser consecuencia de un uso normal.

El producto debe devolverse limpio y con todos sus accesorios.

Los accesorios que falten se facturarán al Cliente de acuerdo con la lista de precios en vigor el día de la celebración del contrato.

Sólo se tolerarán defectos estéticos leves, en estado de uso funcional, sin deterioros, roturas ni arañazos marcados, y sin que falten componentes.

Se facturarán al Cliente los daños declarados en el momento de la recogida, según las tarifas vigentes indicadas en la página web del Proveedor, para la reparación, limpieza o reciclaje del producto.

Si el producto resulta dañado y no puede repararse, el Cliente deberá abonar una indemnización a tanto alzado correspondiente a un multiplicador aplicado a la primera cuota abonada en el momento de la suscripción, es decir, doce (12) veces el importe del primer alquiler más un recargo.

III. CLÁUSULAS COMUNES A LA VENTA Y ALQUILER DE PRODUCTOS LAVIE

ARTÍCULO 22 GARANTÍA DE LAS OPERACIONES

Las transacciones realizadas en la tienda en línea con tarjeta de crédito están protegidas por el sistema de pago 3D-Secure (3DS) en colaboración con el banco del Cliente. Toda la información intercambiada para procesar el pago está encriptada mediante el protocolo SSL. Estos datos no pueden ser detectados, interceptados ni utilizados por terceros. El Proveedor no almacena estos datos en sus sistemas informáticos.

3BS es un proveedor de servicios técnicos y no gestiona litigios relacionados con la suscripción de contratos. Estos deben resolverse directamente con el Proveedor y/o el banco del Cliente.

La introducción de los datos de la tarjeta bancaria está protegida por el sistema de pago 3DS. El Cliente acepta el uso de sus datos personales para emitir y almacenar un certificado electrónico con el fin de firmar un mandato de domiciliación bancaria en línea.

ARTÍCULO 23 PROPIEDAD INTELECTUAL Y GARANTÍA DE INFRACCIÓN

La venta o alquiler de los Productos no confiere al Cliente ningún derecho sobre las marcas o signos distintivos colocados por el Proveedor en los Productos y la documentación asociada. Además, el Proveedor sigue siendo titular de todos los derechos de propiedad intelectual, en particular, sobre las patentes, fotografías, presentaciones, estudios, dibujos, modelos y prototipos realizados en el marco del suministro de los Productos.

En consecuencia, el Cliente se abstendrá de reproducir o explotar, en particular, dichas fotografías, presentaciones, estudios, dibujos, modelos y prototipos, sin la autorización expresa, previa y por escrito del Proveedor.

El Proveedor es titular de todos los derechos de propiedad intelectual y de todas las autorizaciones necesarias relativas a los Productos y a la documentación asociada, y garantiza que los Productos y la documentación asociada no infringen los derechos de propiedad intelectual ni ningún otro derecho perteneciente a terceros.

Todo el contenido del sitio web http://lavie.bio es propiedad y está bajo el control del Proveedor y está protegido por toda la legislación relativa a la propiedad intelectual y a la competencia desleal. Por contenido, el Proveedor entiende proteger en particular la estructura, el aspecto, la presentación, la interfaz y el código informático que aparecen en dicho sitio web.

El Proveedor se compromete a defender al Cliente y a pagar (en particular, a título transaccional) y/o indemnizar al Cliente por cualquier perjuicio que pueda resultar de cualquier acción o reclamación de un tercero relativa a los Productos o a la documentación asociada.

En consecuencia, el Proveedor se compromete a intervenir en el procedimiento a primera solicitud del Cliente en caso de que los Productos o la documentación asociada sean impugnados ante un tribunal. En caso de que un tribunal decida que los Productos o la documentación asociada constituyen una infracción de los derechos de propiedad intelectual o de cualquier otro derecho perteneciente a un tercero, el Proveedor deberá entonces y sin perjuicio del derecho del Cliente a reclamar una indemnización por cualquier pérdida resultante de esta acción y, en particular, por los daños y perjuicios que el Cliente pueda verse obligado a pagar:

  • u obtener, a sus expensas y sin demora, el derecho del Cliente a seguir utilizando los Productos o la documentación asociada,
  • o sustituir los elementos incriminatorios por otros nuevos aprobados por el Cliente y no impugnados por terceros.

ARTÍCULO 24 SEGUROS

Cada una de las Partes se compromete a contratar, a sus expensas, los seguros necesarios para cubrir las responsabilidades en que incurra como consecuencia de la ejecución del presente contrato.

A este respecto, el Cliente se compromete a suscribir un seguro que cubra todos y cada uno de los daños sufridos por las mercancías, los Productos y los embalajes almacenados con el Fabricante.

El Proveedor declara ser titular de una póliza de seguro que garantiza las consecuencias pecuniarias de su responsabilidad extracontractual o contractual en que pueda incurrir en relación con la venta de los Productos.

En todos los casos, las Partes deberán proporcionar, a petición de cualquiera de ellas, un seguro adecuado que cubra los productos hasta su llegada a las instalaciones del Cliente o a cualquier otro destino acordado por el Cliente.

ARTÍCULO 25 FUERZA MAYOR

Ninguna de las Partes podrá ser considerada responsable del retraso o incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones en virtud de las presentes CGTS, si dicho retraso o incumplimiento es consecuencia directa o indirecta de un caso de fuerza mayor entendido en un sentido más amplio que el de la jurisprudencia francesa, como por ejemplo :

  • Ocurrencia de una catástrofe natural.
  • Terremoto.
  • Tiempo tormentoso.
  • Fuego.
  • Inundaciones.
  • Conflicto armado.
  • La guerra.
  • Conflicto.
  • Ataque.
  • Conflicto laboral, huelga total o parcial en las instalaciones del proveedor o del cliente.
  • Conflicto laboral Huelga total o parcial en las empresas de servicios de correos y servicios públicos, etc ...
  • Requerimiento imperativo de las autoridades públicas.
  • Embargo de las importaciones.
  • Accidente operativo.
  • Avería y explosión de maquinaria
  • Fait du prince.
  • Epidemia o pandemia a escala nacional y mundial.

La Parte que invoque un acontecimiento constitutivo de fuerza mayor deberá notificarlo a la otra Parte en los cinco (5) días siguientes a la aparición de dicho acontecimiento. Además, se compromete a hacer todo lo posible para limitar las consecuencias de este acontecimiento.

En caso de que un acontecimiento de fuerza mayor persista durante más de diez (10) días, las Partes se reunirán para determinar las condiciones en las que se mantendrán o rescindirán las presentes CGV.

ARTÍCULO 26 DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

El Proveedor declara que cumple el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos ( en lo sucesivo, RGPD); así como la Orden nº 2018-1125, de 12 de diciembre de 2018, dictada en aplicación del artículo 32 de la Ley nº 2018-493, de 20 de junio de 2018, relativa a la protección de datos de carácter personal y por la que se modifica la Ley nº 78-17, de 6 de enero de 1978, relativa a la informática, los archivos y las libertades, y diversas disposiciones en materia de protección de datos de carácter personal.

El Proveedor podrá recoger los datos personales de la persona física que actúe en nombre del Cliente, transmitidos al realizar el pedido (a través del formulario de contacto o de pedido y de la tienda online).

Los datos se recogen en el sentido del artículo 4, apartado 2, del RGPD.

El Proveedor utiliza la información recopilada de conformidad con el artículo 5 del RGPD. El Proveedor está autorizado a enviar toda la información relativa a sus productos y a enviar sus ofertas comerciales al Cliente. El Proveedor se compromete a respetar la privacidad de la persona física que actúe en nombre del Cliente y a proteger los datos comunicados por dicha persona en el formulario de pedido.

De conformidad con la Ley francesa de Protección de Datos de 6 de enero de 1978, en su versión modificada, y el artículo 15 del RGPD, la persona física que actúe en nombre del Cliente tiene derecho a acceder a sus datos personales.
De conformidad con el artículo 16 del RGPD, también tiene derecho a rectificar y eliminar sus datos personales (artículo 17 del RGPD).

Puede ejercer este derecho en cualquier momento enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: contact@lavie.bio, indicando su nombre completo, dirección y el objeto de su solicitud.

ARTÍCULO 27 LEY APLICABLE - MEDIACIÓN - JURISDICCIÓN COMPETENTE

27.1. Legislación aplicable

Por acuerdo expreso entre las Partes, las presentes CGTS se rigen y están sujetas a la legislación francesa.

27.2. Mediación previa

Cualquier litigio que pueda surgir en relación con la validez, interpretación, ejecución o no ejecución de las presentes CGV se someterá en primer lugar a mediación, pudiendo las partes optar por remitir cualquier dificultad al Centro de Mediación y Arbitraje AIX-MED - 33 Rue Emeric David -13100 Aix-en-Provence, por carta certificada o correo electrónico.

Durante el periodo de mediación, las partes se abstendrán de emprender acciones legales contra la otra parte por cualquier litigio derivado de la interpretación o ejecución del presente acuerdo.

No obstante, con carácter excepcional, incluso durante el período de mediación, las partes pueden solicitar a los tribunales medidas de investigación sobre la base del artículo 145 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

En ningún caso el mediador será investido de una misión de arbitraje. Desempeñará su misión con independencia, imparcialidad, neutralidad y benevolencia de acuerdo.

En aplicación del artículo 21-3 de la ley nº 95-125 de 8 de febrero de 1995, las partes han decidido someter la mediación al principio de confidencialidad.

Los costes de la mediación serán sufragados, por defecto, a partes iguales por cada una de las partes o, si así lo desean, según un reparto diferente acordado por ellas por escrito.

Las partes acuerdan que la mediación se dará por terminada :

  • mediante la celebración de un acuerdo de mediación sujeto a lo dispuesto en los artículos 1103 y siguientes del Código Civil
  • por la terminación del proceso de mediación a iniciativa de una u otra de las partes y/o del mediador
  • si las partes no llegan a un acuerdo sobre la resolución de su conflicto, según determine el mediador.

27.3. Tribunal competente

En caso de fracaso de la mediación, cualquier litigio a que pudieran dar lugar las presentes CGV, relativo a su validez, interpretación, ejecución y rescisión, se someterá a la jurisdicción de los Tribunales de Aix-en-Provence.

ARTÍCULO 28 ELECCIÓN DE DOMICILIO

A los efectos del presente documento, las Partes eligen como domicilio las direcciones indicadas en la parte superior del Pedido. Cualquier cambio deberá ser notificado a la otra Parte por carta certificada con acuse de recibo para que sea oponible a la misma.

ARTÍCULO 29 DOCUMENTOS CONTRACTUALES

La relación contractual entre el Cliente y la Empresa se rige por los siguientes documentos, en orden jerárquico ascendente:

  • Las Condiciones Generales de Venta y Alquiler y cualquier apéndice (incluido el modelo de Pedido)
  • Pedidos (incluso a través de la tienda en línea) o suscripciones de alquiler a través de la tienda en línea

Firma del cliente

"Bueno para la aceptación

Date…. (indiquer la date)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

ANEXO 1

Formulario de desistimiento.

(Rellene y devuelva este formulario sólo si desea rescindir el contrato).

A la atención de SOLABLE SAS con capital de 13.500 euros, con domicilio social en 8 avenue Fernand JULIEN, 13410 Lambesc (Francia).

Por la presente le notifico mi desistimiento del contrato de alquiler de la propiedad que figura a continuación:

Pedido el (*)/recibido el (*): .................................................................................

Nombre del consumidor: ...........................................................................

Dirección del consumidor: ........................................................................

Firma del consumidor (sólo si este formulario se presenta en papel)

Fecha:...................................................

(*) Táchese lo que no proceda.

 

Política de devoluciones

Nuestros purificadores tienen una garantía de devolución del dinero de 30 días. 

En el improbable caso de que no esté totalmente satisfecho con nuestros purificadores, envíenos un mensaje a contact@lavie.bio

Le daremos toda la información que necesite para realizar la devolución y recuperar su dinero.

Nuestra política de reembolso sólo se aplica a los purificadores adquiridos en la tienda en línea lavie.bio.

Nuestros distribuidores y socios tienen una política de devoluciones de 14 días.