
Precio del m3 de agua en Francia viene determinada por una serie de factores, entre ellos los costes de tratamiento, distribución y mantenimiento de la red de agua.
Los consumidores no pagan directamente por el agua, que es un recurso natural, sino que pagan a los servicios locales del agua por su trabajo.
Las tarifas del agua varían considerablemente de un municipio a otro. En 2022, el precio medio del m3 de agua en Francia era de 4,30 euros. Este precio se divide en dos: el precio del agua potable (2,11 euros) y el precio del tratamiento de las aguas residuales (2,19 euros).
No obstante, cabe señalar que cada autoridad local fija sus propias tarifasEsto puede dar lugar a diferencias significativas en los precios del agua.
Para ilustrar la cambios de precioVeamos, por ejemplo, el precio del m3 de agua en las principales ciudades francesas el 1 de enero de 2022.
Uno se pregunta cómo se puede llegar a una media de 4,3 euros cuando se ven los precios en las grandes ciudades.
He aquí algunos ejemplos en los que el precio del agua por m3 es mucho más elevado, esta vez en las administraciones locales:
Hay varias formas de averiguar el precio por m3 de agua en su municipio. Puede averiguarlo por consulte su factura del aguaPóngase en contacto con el Ayuntamiento o consulte los recursos en línea.
Por ejemplo, el precio del agua en París lo gestiona el Établissement public local à caractère industriel et commercial (EPIC) (EAU DE PARIS : https://www.eaudeparis.fr/).
Existen varias herramientas en línea que pueden ayudarle a encontrar el precio del agua en su ayuntamiento. El mejor recurso que hemos encontrado esObservatorio Nacional de los Servicios del Agua y saneamiento. Existe un mapa interactivo que le ayudará a encontrar esta información: https://services.eaufrance.fr/carte-interactive. Las imágenes de arriba están tomadas de su mapa.
Como en el caso de las grandes ciudades, el precio del agua también varía de un municipio a otro. En Pessac, municipio de la región de Nouvelle-Aquitaine, Suez Eau Bordeaux se encarga de la distribución del agua. Y en Boucau, también en la región de Nouvelle-Aquitaine, el agua es gestionada por la aglomeración de Pays Basque (Communauté d'Agglomération Pays Basque secteur Côte Basque-Adour).
Lea también: Consumo medio de agua en los hogares franceses - Datos y cifras
Hagamos cuentas y comparémoslo con el precio de las botellas de agua de plástico:
Tomemos :
1m3 equivale a 1000 litros, lo que equivale a 460 ¡107 veces más caro que el m3 de agua del grifo!
Por eso es tan inteligente utilizar agua del grifo y purificarla para que tenga el mismo sabor, ¡o incluso para que sea mejor que el agua embotellada!
La tamaño de la comunidad repercute en el precio del agua. Por ejemplo, en una gran ciudad, la red de distribución de agua puede ser más compleja y costosa de mantener, lo que puede aumentar el precio del agua.
Por otra parte, un municipio pequeño puede tener costes de explotación menor, pero también puede tener menos recursos para invertir en infraestructuras, lo que también puede influir en el precio.
A continuación se muestran 2 municipios vecinos de Nantes con una diferencia de 1,44 euros por m3 :
La calidad del agua también puede afectar al precio. Si el agua requiere un tratamiento más intensivo para ser potable, los costes pueden aumentar.
Además, los esfuerzos para proteger las fuentes de agua de la contaminación (debido a la presencia de pesticidas, por ejemplo) también pueden ser costosos, lo que se refleja en el precio del agua.
Lea también: Dureza del agua: ¿Qué es el agua dura y cómo medirla en casa?
Los equipos de tratamiento del agua, como depuradoras, bombas y tuberías, requieren un mantenimiento regular y a veces reparaciones o sustituciones. Estos costes suelen repercutirse en los consumidores en forma de tarifas más elevadas.
Es importante conocer el consumo de agua para tenerlo bajo control. La mayoría de las facturas de agua se dividen en dos partes: una parte fijaque cubre los costes del servicio, y una parte variableque depende de la cantidad de agua consumida.
Hay muchas formas de reducir el consumo de agua y, por tanto, su factura. He aquí algunos consejos:
Como hemos visto, el precio del m3 de agua varía considerablemente en FranciaEl precio depende del municipio y de los costes asociados al tratamiento y distribución del agua.
Para reducir la factura del agua, es importante conocer su consumo y tomar medidas para ahorrar agua.
Por otra parte, sigue siendo mucho más barata que el agua embotellada, y su calidad es aún mejor cuando se purifica (en particular con nuestro purificador de agua del grifo con su exclusivo sistema UV-A¡patentado y premiado! :))
En Francia, el precio del agua varía mucho de una región a otra. Es difícil determinar con exactitud dónde el agua es más barata, ya que los precios los fija cada municipio individualmente. No obstante, según los datos disponibles para 2023, la región PROVENCE ALPES CÔTES D'AZUR y la región CENTRE VAL DE LOIRE son las regiones donde el agua es más barata por m3, a 3,28 €/m3 y 3,82 €/m3 respectivamente.
Por término medio, ÎLE-DE-FRANCE (5,71 euros/m3) y HAUTS-DE-FRANCE (5,27 euros/m3) son las regiones donde el agua es más cara.
Para conocer el precio exacto del agua por m3 en su municipio, puede consultar su factura del agua, en la que deben figurar todas las tasas: agua potable, alcantarillado público, canon de saneamiento e impuestos. También puedes utilizar un mapa interactivo en línea para conocer el precio en tu zona (Fuente : https://services.eaufrance.fr/carte-interactive).
Por término medio, un hogar de dos personas consume unos 108 m3 de agua al año (o 54 m3 para consumo individual - Fuente : https://eau.selectra.info/consommation).
Para calcular el precio de un metro cúbico de agua, hay que tener en cuenta varios elementos: el coste del servicio de agua (captación, tratamiento, distribución), así como las posibles tasas e impuestos... Aquí encontrará una calculadora: https://www.services-eau-france.fr/consommation-eau/prix-m3/).
El precio medio del m3 de agua en Francia en 2023 será de 4 euros, y de 4,3 euros en 2022. Sin embargo, este precio puede variar significativamente según el municipio y la región.
En Francia, el precio del agua lo fijan las autoridades locales, a menudo en colaboración con las empresas de gestión del agua potable.
Sin embargo, los residentes de municipios que tienen acuerdos favorables con los proveedores de agua o que tienen fácil acceso al agua potable pueden tener costes más bajos.
No es seguro que el precio del m3 de agua tenga un impacto directo en el consumo de los franceses. Sin embargo, un conocimiento claro del precio puede fomentar un consumo más responsable y ahorrativo.
Mi factura del agua se compone de varios elementos, entre ellos el coste del servicio de agua (captación, tratamiento, distribución) y los posibles cánones e impuestos.
El agua no es gratis porque su distribución y depuración cuestan dinero. Hay que extraer el agua, tratarla para hacerla potable, distribuirla a los hogares, recoger las aguas residuales, tratarlas y verterlas.
Para reducir la factura del agua, puede ser beneficioso controlar el consumo y evitar el derroche. También puede ser útil comprobar las tarifas de tu localidad y ver si hay formas de conseguir tarifas mejores.
En general, un particular puede tener dificultades para negociar las tarifas del agua directamente con el proveedor o el municipio, ya que suelen fijarse a nivel colectivo y no están sujetas a negociación individual.
Sin embargo, esto no significa que un individuo no pueda tomar medidas para influir en estas tarifas. Por ejemplo, puede convertirse en activista cívico para defender unas tarifas del agua más bajas o justas.
Pueden asistir a las reuniones del consejo o de la autoridad del agua, expresar sus preocupaciones y proponer soluciones.
Además, pueden colaborar con grupos de defensa de los consumidores u organizaciones ecologistas para abogar por políticas que reduzcan las tarifas del agua.
¿Quiere estar al día de nuestros artículos relacionados con el agua?
Suscríbase a nuestro boletín
y obtener -5% ¡en su primer pedido!
COPYRIGHT 2025 | TOUS DROITS RESERVÉ A LAVIE